viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

Fomento firma el inicio de obras de la remodelación del Mercado de Abastos de Santiago

Santiago de Compostela. El Ministerio de Fomento ha dado luz verde hoy al inicio de las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela. La Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas ha suscrito el acta de comprobación de replanteo e inicio de las obras con la dirección facultativa y la empresa pública Tragsa, que acometerá la actuación.

El coste de las obras asciende a 5,14 millones de euros, de los que el Ministerio de Fomento aportará 2,57 millones de euros, el 50% de la inversión. La Consellería de Industria y Economía financiará el 22,45% (1,15 millones de euros) y el Concello de Santiago el 27,55%, (1,41 millones de euros).

La remodelación del Mercado de Abastos se hará siguiendo el proyecto diseñado por el arquitecto Francisco José Vidal Pérez. Tal como se acordó en la Comisión de Seguimiento del Convenio firmado por las tres administraciones, la ejecución de las obras se ha contratado mediante una encomienda de gestión al Grupo Tragsa, empresa pública que actúa como instrumento de la Administración para realizar los trabajos que le encomiendan el Estado, las Comunidades Autónomas y los Municipios.

Esta fórmula de contratación ha agilizado de forma considerable el inicio de las obras y resulta muy indicada por la capacidad de control que mantiene la Administración en una intervención como ésta, que tiene la complejidad de afectar a un mercado en pleno funcionamiento que necesita mantener la actividad con las mínimas interferencias y molestias y con plena seguridad para los comerciantes, clientes y el resto de ciudadanos.

Actuación prevista

La idea principal que rige la intervención es la de dotar al actual Mercado de la funcionalidad que ha ido perdiendo, sin alterar su configuración actual y dentro del marco legal establecido por el Plan Especial de Protección y Rehabilitación del Casco Histórico, que cataloga al edificio en el Nivel 2, por sus características singulares de elevado valor histórico, arquitectónico y cultural.

La intervención prevista plantea las siguientes actuaciones:

Rehabilitación y puesta en valor del edificio del Mercado, lo que incluye remodelación interior de las naves y remodelación exterior incluyendo nuevas instalaciones de iluminación y protección.
Cobertura de las zonas de circulación entre naves: espacio central, marquesinas translúcidas exteriores y actividad comercial sobre la muralla.

Instalación de un ascensor de uso público para resolver la barrera arquitectónica que supone la actual escalera por el fuerte desnivel de la calle Virgen de la Cerca. Se ubicará junto a la escalinata urbana existente que se rediseña.

Construcción de un edificio de nueva planta tras demolición de una de las naves sin valor arquitectónico y atendiendo el requerimiento de los comerciantes del mercado. En el mismo se ubicarán los obradores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS