domingo, 20 julio 2025
Newsletter

Murcia impulsa el control de calidad y la agilidad para rehabilitar los edificios siniestrados en Lorca

Murcia. El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y de los decanos de los colegios oficiales de Arquitectos, Antonio García, de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Antonio Sevilla, y del presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, Antonio Luis Mármol, ha firmado tres acuerdos para impulsar el control de calidad y la agilidad de los proyectos de rehabilitación de viviendas y edificios en Lorca con el fin de reparar los daños ocasionados por el terremoto del pasado 11 de mayo.

“El principal objetivo para el Gobierno regional es actuar con la mayor rigurosidad y rapidez en los trabajos de rehabilitación de los inmuebles dañados por el terremoto para que los vecinos de Lorca puedan acceder con total seguridad a sus viviendas y negocios y así restablecer la normalidad en el día a día de todos los lorquinos”, explicó el responsable autonómico.

A través de estos convenios, se fomenta la colaboración institucional mediante un grupo de trabajo de estudio de los daños y defectos que presentan los inmuebles a consecuencia del seísmo.

También se establecen bonificaciones o exenciones a propietarios y comunidades de vecinos en las tasas por licencias de obras por parte del Ayuntamiento, además de la agilización de su concesión para las que se presenten acompañadas de un informe favorable de calidad realizado por una entidad acreditada. Asimismo, los colegios oficiales aplicarán bonificaciones económicas en los preceptivos visados de proyectos o informes.

Otro de los objetivos es asesorar a los interesados acerca de los especialistas cualificados en la materia que puedan elaborar informes y proyectos técnicos sobre las estructuras afectadas y que también puedan, en su caso, colaborar en la realización de tasaciones periciales.

“En este sentido, y por medio de estos acuerdos, se establece la colaboración de la Comunidad, el Ayuntamiento de Lorca y los expertos de los colegios profesionales para que la gestión y el control de los trabajos a realizar se lleve a cabo mediante un criterio uniforme y reduciendo el coste para los propietarios”, indicó el consejero.

De igual forma, se establecen comisiones técnicas compuestas por la Dirección General de Territorio y Vivienda, el Consistorio de Lorca y los distintos colegios oficiales para favorecer la cooperación institucional y para el seguimiento de los trabajos a desarrollar derivados de los convenios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...