Valencia. La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Comunidad Valenciana ha promovido un sistema pionero para evaluar el consumo energético de los edificios existentes a la hora de realizar inspecciones e intervenciones de rehabilitación. El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha desarrollado tres herramientas que conforman un procedimiento integral que abarca desde la inspección preliminar de las condiciones energéticas del edificio, hasta la propuesta de las medidas correctoras y mejores soluciones constructivas.
La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, María Jesús Rodríguez, ha destacado que “este sistema integrado nos permite fomentar la rehabilitación y promover que las inspecciones técnicas de los edificios se realicen de manera unificada y con la máxima facilidad y agilidad posible. El objetivo de la Generalitat es ganar en eficacia y poder rehabilitar más y mejor el patrimonio residencial de los ciudadanos”.
Rodríguez también ha destacado que “en la coyuntura económica actual y fundamentalmente en la situación del sector de la construcción, conseguir que se reactive la rehabilitación de edificios y viviendas, especialmente desde el punto de vista de la mejora energética, supone, además de beneficios sociales y medioambientales, una oportunidad para generar actividad y empleo en pequeñas y medianas empresas constructoras e industrias suministradoras de productos de construcción, y éste es un objetivo que la Generalitat siempre tiene muy presente en todas sus iniciativas”.
El procedimiento integral de evaluación energética de edificios existentes promovido por la Conselleria se basa en tres herramientas, el Informe de Conservación y Evaluación Energética del Edificio, para la inspección preliminar, el programa CERMA Rehabilitación para el cálculo del consumo energético, y el Catálogo de Soluciones Constructivas de Rehabilitación Energética para conocer las mejores propuestas de mejora.
Rodríguez ha concretado que “el informe queremos que sirva de base y sea asumido por los ayuntamientos para promover la inspección técnica de los edificios tal y como marca la normativa. La herramienta CERMA permite hacer una valoración energética y buscar las mejores opciones para conseguir el máximo rendimiento del edificio. Por último, el Catálogo, en función de los sistemas constructivos existentes, propone a técnicos y usuarios las mejores técnicas desde el punto de vista constructivo y económico para mejorar el aislamiento y comportamiento térmico del edificio”.
