viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Declaradas nueve Áreas de Rehabilitación para mejorar las condiciones de 10.821 pisos

Madrid. La Comunidad de Madrid ha declarado nueve nuevas Áreas de Rehabilitación distribuidas en Madrid, Alcalá de Henares, Parla, Colmenar Viejo, Torrelodones, San Lorenzo de El Escorial y Navacerrada. Serán 10.821 las viviendas que podrán ser rehabilitadas para mejorar los hogares de 30.000 madrileños, según el acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno tras el informe presentado por la  consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño.

La medida se toma tras el acuerdo alcanzado el pasado 15 de diciembre entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid para cofinanciar entre ambas administraciones los trabajos en estas nuevas Áreas de Rehabilitación. Así, la Comunidad aportará un total de 7 millones (casi un 25% del total de la inversión), mientras que Fomento invertirá 10,6 millones (el 37%). Asimismo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares aportará 217.500 euros y el de San Lorenzo del Escorial 32.700 euros. El resto de la inversión, 10,5 millones de euros, correrá a cargo de los propietarios de las viviendas. Con estas inversiones se prevé cubrir los costes de las obras en, al menos, 2.018 viviendas de estos barrios.

Las viviendas incluidas en estas nueve áreas de rehabilitación se localizan en tres barrios de la capital (San Nicolás Arechavaleta, Mancomunidad Santa Margarita Surbatán, en la segunda fase del casco histórico de Alcalá de Henares, en la calle Belén de Parla, en el centro urbano de San Lorenzo de El Escorial y en las urbanizaciones Molino de Viento, Pez Espada y Parque Inglés, en Colmenar Viejo, Torrelodones y Navacerrada, respectivamente. Además, dos barrios de la capital que ya constituyen Áreas de Rehabilitación ven también ampliados los fondos disponibles para rehabilitar sus viviendas, 804 viviendas en el Grupo Loyola y otras 1.247 en la Ribera del Manzanares.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...