viernes, 31 enero 2025

Spaces abre el nuevo centro de coworking Diversia en Alcobendas

El nuevo Spaces cuenta con capacidad para 410 trabajadores, en más de 3.300 m2

Con esta apertura, son 56 los espacios inaugurados por la multinacional IWG en nuestro país

Solo en 2022, las visitas a los centros de trabajo híbrido IWG en la Comunidad de Madrid han crecido más de un 350%

Spaces, la empresa internacional de espacios de trabajo flexible que promueve una comunidad dinámica para emprendedores y empresas, ha anunciado la apertura de su nuevo centro de coworking y trabajo híbrido Spaces Diversia en Alcobendas. Esto en un contexto en el que el modelo de trabajo flexible presenta un boom en la capital, ya que según datos de IWG, las visitas a sus centros de coworking en Madrid han aumentado en un 353% en el periodo que va de enero a octubre de este año. 

Este nuevo espacio de trabajo consolida la posición del grupo de responder a las necesidades de los trabajadores híbridos, aquellos que combinan días en la oficina, con jornadas en casa o en un coworking. Con una ubicación privilegiada, estará ubicado en Alcobendas, Avenida de Bruselas 7, como un nuevo atractivo al creciente desarrollo de la zona, que ha convertido al municipio del norte de la Comunidad de Madrid en la tercera localidad con mayor facturación empresarial de España, solo por detrás de la capital y Barcelona.

Spaces Diversia cuenta con aproximadamente 3.381 m2 de superficie bruta alquilable, un coworking ideal para fomentar la productividad, la creatividad y el networking. En consecuencia, el centro tiene la capacidad de acoger a más de 410 trabajadores híbridos, en una instalación con 5 salas de reuniones, una sala diseñada para formación, además de una zona para eventos.

Este nuevo espacio de trabajo flexible se suma a la reciente inauguración de Signature Madrid, la marca insignia y más exclusiva del grupo, en la calle Velázquez de Madrid. De esta forma, se evidencia una apuesta clara por España como potencia en el sector del trabajo híbrido de la compañía fundada y dirigida por Mark Dixon, que ya cuenta con una red de más de 3.500 coworkings en 1.100 ciudades de todo el mundo.

El “hybrid work” beneficia tanto a los empleados, a nivel personal y profesional, como a la empresa, con ahorro de dinero que puede ser invertido en otras áreas de negocio, pero también para el planeta, con la reducción de la huella de carbono y mucho más. 

La flexibilidad y la cercanía son más importantes que los empleos en las grandes ciudades

La mayor necesidad de flexibilidad consecuencia de la pandemia ha sido un factor clave en el comportamiento de los trabajadores, ya que estos pueden ser igual de eficientes sin tener que estar en una gran sede corporativa lejos de su domicilio. Partiendo de esto, un reciente estudio de IWG reveló que el 85% de los trabajadores de la Generación Z quiere una oficina cerca de casa, lo que supone que la era de los largos desplazamientos está llegando a su fin. De igual forma, más de la mitad (51%) quiere poder trabajar desde casa, mientras que sólo una cuarta parte (25%) afirma que es importante tener una oficina grande en el centro de la ciudad. Además, a más de un tercio (38%) le gustaría tener un horario flexible, y el 43% afirma que dejaría un trabajo si no ofreciera un buen equilibrio entre vida personal y laboral.

Según Philippe Jiménez, Country Manager de IWG en España: “Los jóvenes profesionales cada vez valoran más la flexibilidad. Para ellos, tener libertad a la hora de elegir dónde y cuándo trabajar es de vital importancia. Por eso, la presencia de Spaces en ciudades como Alcobendas, con población joven y en constante crecimiento, no es más que la constatación de la apuesta de IWG por el desarrollo del trabajo híbrido en España”. “Cerramos 2022 con más de 56 centros en España, pero los planes son seguir creciendo en las grandes urbes y apostar por ciudades medianas y capitales de provincia, para poner las ventajas del trabajo híbrido al alcance de todos los trabajadores españoles” concluye Jiménez.

Acerca de IWG PLC, International Workplace Group

IWG es el líder mundial en soluciones y marcas de espacios de trabajo híbridos. En este sentido, creamos valor personal, financiero y estratégico para empresas de todos los tamaños. Desde algunas de las empresas más apasionantes y organizaciones de renombre internacional, hasta particulares y la próxima generación de líderes del sector. Todas ellas aprovechan el poder de la plataforma de trabajo híbrida de IWG para aumentar su productividad, eficiencia, agilidad y proximidad al mercado.

El alcance incomparable de la red de IWG incluye aproximadamente 3.500 ubicaciones en más de 120 países y el 83% de las empresas de la lista Fortune 500 se encuentran entre nuestra creciente base de clientes.

A través de nuestras marcas Regus, Spaces, HQ y Signature, ayudamos a millones de personas y a sus empresas a trabajar de forma más productiva. Esto lo hacemos proporcionando una plataforma de trabajo híbrido pionera en el mundo, con espacios de trabajo profesionales, inspiradores y colaborativos, y servicios digitales disponibles a través de la aplicación IWG. 

Para más información visite www.iwgplc.com, y para más detalles sobre cómo asociarse con IWG, consulte: https://www.iwgplc.com/develop-a-location

Contactos de prensa:

MARCO – 91 458 54 90

Danney Guzmán- danney@marco.agency – 681 035 139

Alberto Sánchez – alberto.sanchez@marco.agency  – 690 67 99 22

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...