martes, 4 febrero 2025

Las 7 razones por las que las grandes empresas están apostando por espacios de coworking

Las ventajas del coworking parecen claras para los autónomos, startups y pequeñas empresas, principalmente porque les permite ser más eficientes en costes y tener acceso a un amplio abanico de servicios para desarrollar sus negocios. Sin embargo, está fórmula se está extendiendo entre las grandes empresas, que buscan innovar y aplicar nuevas formas de organización empresarial.

Utopicus, empresa líder en espacios flexibles de negocio y coworking, muestra las principales razones por las que la cultura del coworking está triunfando entre las multinacionales más punteras.

1.- Evolución del concepto. Los espacios de coworking han pasado de considerarse espacios informales ideales para las pequeñas empresas y autónomos que empiezan a espacios de alta calidad con capacidad para dar servicio a empresas modernas con espíritu innovador.

2.- Nueva forma de trabajar. La globalización y la continua transformación digital exigen cada vez más entornos flexibles que permitan gestionar mejor el tiempo.

3.- Atrae talento. El modelo de negocio de una startup es aspiracional. Los jóvenes ya no buscan trabajo en empresas tradicionales que les aseguren una estabilidad sino que apuestan por empresas modernas y atractivas que les ofrezcan proyectos apasionantes.

4.- Fomenta la cooperación y la colaboración interna. Con la fórmula del coworking las jerarquías se allanan y la cooperación entre departamentos aumenta mejorando la comunicación y también la productividad de las compañías.

5.- Salirse de la rutina. Compartir tiempo con profesionales de otros departamentos nos permite afrontar situaciones «con otros zapatos», fomentando la innovación y la creatividad en nuestro día a día.

6.- Entorno comprometido con el diseño, la sostenibilidad y el wellness. Como respuesta a aquellas organizaciones preocupadas por el bienestar de sus trabajadores, lo que fomenta su orgullo de pertenencia.

7.- Workplace as a service. Enfocado en servicios y usuarios, no en un espacio físico. Los trabajadores pueden disfrutar de un entorno de trabajo con los máximos niveles de seguridad, privacidad y recursos tecnológicos a su alcance.

«En Utopicus contamos con una división desde la que se diseñan espacios, proyectos y experiencias colaborativas para impulsar la innovación de las empresas en sus propias oficinas. Nuestros espacios de trabajo flexible representan una nueva forma de trabajar y organizar el trabajo, que mezcla nuevas tendencias organizativas, espaciales y tecnológicas con el sello de calidad y excelencia de Colonial», ha destacado Rafa de Ramón, CEO de Utopicus.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...