viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Bajos niveles de actividad en el mercado de oficinas de Barcelona en el primer trimestre del año

Barcelona. Según el informe hecho público hoy por la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle para el mercado de alquiler e inversión de oficinas de Barcelona en el primer trimestre de 2013 la ciudad condal continua manteniendo la tendencia a la estabilización de rentas, si bien aun no han tocado fondo. Así por ejemplo, la zona prime sigue estable en los 18€/m2/mes. En el resto de zonas del centro de la ciudad también continúan estables, frente a las nuevas zonas que han registrado descensos: en las Nuevas Áreas de Negocio y Periferia, los máximos han descendido el 1,67% y el 2,78% respectivamente.

Con respecto a la oferta, la tasa de disponibilidad media en Barcelona ha repuntado ligeramente al 14,08% debido básicamente a la liberalización de espacios.

A partir de 2014 no hay prevista la entrega de ningún proyecto nuevo a no ser que se firme próximamente algún llave en mano corporativo. Los promotores siguen sin planes de construir de manera especulativa, sobre todo por la dificultad acceso a la financiación.
Cabe destacar que el stock de oficinas en centro ciudad ha disminuido en casi 27.000 m2 durante los últimos dos años debido a la reconversión a hotel de varios inmuebles.

Durante este comienzo de año, sigue la tendencia ya apuntada durante los últimos meses de 2012 de cambio de uso de activos vacíos en zonas céntricas que cambian a hoteles o apartamentos turísticos aprovechando el tirón del turismo en la ciudad.

En cuanto a la contratación entre enero y marzo de 2013 se ha registrado un total de 47.556 m2, un 11% menos que el registrado en el mismo trimestre de 2012, marcando el inicio de año más bajo de los últimos cuatro años.

La zona de 22@ es la que ha protagonizado las mayores operaciones destacando los 3.500 m2 alquilados por Mobile World Capital en Mediatic, los 3.091m2 del Grupo Konecta en Illacuna o los 3.056 m2 de Booking en Roc Boronat 142.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...