martes, 1 julio 2025
Newsletter

Puesta en marcha del Parque Empresarial La Serranía en Marbella

Málaga. El Ayuntamiento de Marbella ha alcanzado un acuerdo con los propietarios mayoritarios del suelo del área de La Serranía, ubicado al norte de la ciudad, para el inicio del desarrollo urbanístico del Parque Empresarial que albergará la actividad industrial del actual Polígono La Ermita.

Así lo ha explicado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, quien ha señalado que las dos sociedades propietarias del 90 por ciento de los cerca de 850.000 metros cuadrados de suelo financiarán el coste de la redacción del avance y del posterior plan de sectorización de los terrenos.

El procedimiento será liderado y tutelado por el Ayuntamiento a través de la Oficina Técnica que se creó para este proyecto estratégico, que sacará a concurso público la asistencia técnica externa para ambos instrumentos de desarrollo urbanístico, cuyo coste será sufragado íntegramente por los dueños.

El acuerdo, que se aprobó ayer en Junta de Gobierno Local, supone “la puesta en marcha del proceso para el traslado del Polígono Industrial La Ermita hacia la nueva área de oportunidad de La Serranía con el fin de desarrollar en estos últimos terrenos una nueva centralidad en Marbella”, ha subrayado.

“Esperamos que en un plazo no demasiado extenso seamos capaces de iniciar las obras de urbanización y de edificación de lo que será el nuevo parque empresarial para albergar las actividades industriales de La Ermita”, ha apuntado. En concreto, el acuerdo prevé un plazo de tres meses para sacar a concurso la asistencia técnica de los instrumentos de desarrollo urbanístico pero está previsto acortar los plazos con el fin de que salga a licitación en el mes de marzo y que el plan de sectorización pueda estar listo a lo largo del año 2014.

Entre los trabajos técnicos necesarios para el desarrollo urbanístico de los suelos se encuentran el levantamiento topográfico y los estudios de impacto ambiental y de integración paisajística, de tráfico, de infraestructuras generales o de las pendientes para determinar los suelos útiles, así como un anteproyecto de urbanización. En este sentido, ha incidido en que se preservará la masa arbórea de alcornocales de alto valor ecológico.

Moro ha recordado que el Plan General de Ordenación Urbanística de Marbella, aprobado en 2010, contempla un área de centralidad en la zona del actual Polígono Industrial La Ermita y otros ámbitos colindantes, que se desarrollará por su parte en un Plan Especial “liderado y supervisado igualmente por el Ayuntamiento y en coordinación con los propietarios e interesados de cada uno de los suelos”.

El Ayuntamiento adjudicó ese mismo año a un equipo multidisciplinar la asistencia técnica para elaborar la hoja de ruta de esta operación urbanística “compleja” para el traslado de La Ermita a La Serranía y el desarrollo de esta zona al este del casco urbano. Entre otras indicaciones, determinó la idoneidad de crear la Oficina Técnica dependiente de la delegación de Urbanismo y que era necesario comenzar por el desarrollo urbanístico de los suelos de La Serranía.

“Es una actuación estratégica para el municipio y de clarísimo interés público”, ha incidido el concejal de Urbanismo, al tiempo que ha puesto el acento en que el desarrollo de La Serranía supondrá para el municipio la obtención de importantes áreas libres de suelo, equipamientos públicos “e innumerables beneficios para la ciudad”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...