Madrid. El mercado de oficinas en Madrid no logra levantar cabeza, según refleja el informe trimestral realizado por Savills, una de las principales consultoras internacionales de servicios inmobiliarios. Dicho informe señala que el volumen de absorción continúa reduciéndose, a pesar de que los 70.000 m² contratados entre julio y septiembre superaron las expectativas, gracias a la coincidencia en la firma de varias operaciones voluminosas, todas sobre 5.000 m².
El acumulado anual asciende a 210.000 m² un 16% por debajo del volumen registrado durante el mismo periodo del ejercicio anterior. La previsión para el total anual se sitúa en torno a los 300.000 m², pero probablemente ni si quiera se alcance esa cota, lo que supondría el volumen más bajo de contratación desde el año 2000, quedando incluso por debajo de la cifra de 2009.
Durante el verano la oferta de superficie disponible continuó aumentando hasta superar los 1,6 millones de metros cuadrados, empujando la tasa de vacío el por encima del 12% por primera vez en la serie histórica. Dicho incremento estuvo motivado principalmente por la liberación de espacio de segunda mano, según indica el informe de Savills. En cambio, el CBD (Central Business District) mostró una tendencia contraria. De hecho, el nivel de vacío en dicha zona descendió ligeramente desde el dato del trimestre anterior, hasta situarse por debajo del 4%.
Los valores de rentas continúan en la espiral de descenso. El promedio de todos los valores de renta firmados en edificios empresariales (exclusivos y high tech) entre enero y septiembre rozó los 15 €/m²/mes, con una variación interanual próxima a -10%, pero la brecha entre el valor mínimo y máximo superó los 20 euros. El valor teórico de cierre del tercer trimestre en el CBD se situó entre los 25,00 €/m²/mes y los 25,25 €/m²/mes, un 5% por debajo del nivel del tercer trimestre de 2011.
“Las últimas previsiones económicas no invitan al optimismo y las rentas mantendrán la inercia de descensos al menos hasta el próximo año”, aseguró Gema de la Fuente, directora del departamento de Research de Savills.
Por su parte, el mercado de inversión se encuentra casi en suspensión, lastrado por la debilidad de la economía y la incertidumbre a corto plazo. En lo que va de año la inversión ni siquiera alcanza los 100 millones de euros —excluyendo la operación de Torre Picasso por su singularidad—, lo que representa un 56% menos que la cifra registrada en mismo periodo del año anterior.
“En los últimos meses, el mercado de inversión de oficinas de Madrid se ha caracterizado por una escasa actividad, la más baja del nuevo siglo, y por la ausencia de operaciones por parte de los inversores internacionales”, explica Luis Espadas, director de Capital Markets de Savills.
Todo apunta a que 2012 será el año que registre el volumen mínimo de inversión desde el 2000. Hasta ahora la cota mínima corresponde al año 2011, con cerca de 365 millones, y si se cerrasen todos los acuerdos que están en marcha el volumen anual se quedaría entre 200 y 250 millones de euros.
En cuanto a las rentabilidades, la combinación de una demanda mermada y muy exigente y unos indicadores económicos y de mercado sin síntomas próximos de recuperación favorecen el aumento generalizado en los niveles de yields, quedando el CBD en el 6% y las áreas prime fuera de la M-30 en 7,50%, En ambos casos la diferencia respecto a los niveles del tercer trimestre del año 2011 es de 100 puntos básicos.