miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosLa Comunidad de Madrid...

La Comunidad de Madrid publica la actualización de la base de precios de la construcción

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, ha publicado la actualización de la base de precios de la construcción. Este listado contiene hasta 15.400 referencias actualizadas en los precios, desde las unidades de obra, hasta precios simples de materiales actualizados al año 2020.

Esta base de precios es una herramienta de apoyo muy útil, que permite evaluar a un profesional del sector de la construcción los costes reales a los que se enfrenta la hora de iniciar una obra.

Su actualización facilita la realización de presupuestos objetivos, con descripciones detalladas, y permite realizar todo tipo de cálculos en el acopio de materiales de construcción y valorar unidades de obra completa.

Por unidad de obra se entiende la parte de una obra civil que se mide y valora bien de forma independiente o agrupando partes específicas, como por ejemplo los tabiques de una vivienda, donde se incluye en su precio como unidad de obra el coste de los ladrillos, el mortero y otros elementos auxiliares.

Para su elaboración el Gobierno regional se ha contado con la colaboración de varias consejerías. El listado actualizado incluye unidades de obra que son exclusivas de uso común en obras promovidas por la Comunidad de Madrid. La base actualizada incluye también partidas relativas a actuaciones frente al COVID-19 o al gas radón.

Junto a este listado, también se ha actualizado la base de los costes de referencia general (CRG). Se trata de unos valores que no comprenden el beneficio industrial ni los gastos generales en una actuación, pero sí los gastos indirectos derivados de la ejecución de las diferentes partidas que supone acometer una obra civil.

Los CRG se pueden particularizar aplicando una fórmula de ponderación descrita en la Base de Datos de la Construcción de la Comunidad de Madrid y en el espacio web de esta base, donde se ha incorporado un procedimiento de estimación de costes desde el mismo anteproyecto de obra, gracias a un programa informático que realiza las operaciones.

Para ello se ha optado por realizar este procedimiento desde cero, ya que se habían detectado determinados desfases de precio en algunas tipologías, que las correcciones anuales por incrementos de costes no lograban ajustar.

En este sentido, se han identificado los actuales precios de materiales, mano de obra, energía y transportes, realizando un estudio pormenorizado de diversos proyectos tipo en cada una de las tipologías analizadas, lo que redundará en una notable mejora en la elaboración de los presupuestos.

Los CRG de la mano de obra se obtienen de los valores contenidos en el Convenio Colectivo del Sector de Construcción y Obras Públicas de la Comunidad de Madrid. En el caso de los materiales, se logran a través de bases de precios generalistas publicadas y debidamente actualizadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...