martes, 1 julio 2025
Newsletter

El sector de las reformas valora la transformación digital como palanca de cambio

Según el Barómetro sobre la Madurez Digital en España 2018, la construcción aúna todos los requisitos necesarios para ser un sector líder en el ámbito de la digitalización. Aún así, lo que sucede en la realidad, es totalmente distinto. La media de madurez digital del sector se sitúa en un 29% por debajo de la media de España. Esto significa que existe una necesidad alarmante para avanzar en materia digital e incluir elementos nuevos en el propio ADN del sector.

Invertir más en equipos especializados, crear políticas para mejorar las buenas prácticas de transparencia, mejorar la adopción y aprovechamiento de tecnologías a través de mayor inversión y formación, son algunos de los hitos que permitirán introducir la construcción en la rueda digital.

Aún así, startups como Projectum irrumpen en el mercado de la construcción con una propuesta disruptiva. Esta startup, quiere convertirse en el portal de referencia número uno en lo que al ámbito de la oficina técnica se refiere. Esto lo quieren conseguir siendo los primeros en democratizar los índices de honorarios del sector de las oficinas técnicas, generando al mismo tiempo, una gran base de datos en cuanto a la evolución del sector técnico-industrial en España.

El sector de las oficinas técnicas, una oportunidad de mercado

En estos últimos años, el sector de las oficinas técnicas no contaba con un índice de honorarios unificados. Esto hacía que los precios variarán mucho de unas a otras debido a la política de libre mercado. Además, sumado a que los honorarios por estos servicios no eran transparentes y no había ningún canal que permitiera el acceso inmediato al público, ha posicionado Projectum como el primer e-Commerce de Proyectos Técnicos de España, digitalizando la oficina técnica convencional a una plataforma on-line.

Con más de 50 peticiones en lo que va de año y gestionando una media de 5 proyectos al mes solo en el área de Barcelona y alrededores, el sector que lidera las ventas ahora mismo es el de la restauración y los comercios de alimentación. El «boom» de este sector se refleja también a la hora de tramitar nuevas licencias, que requieren de un proyecto técnico, o a la hora de gestionar los traspasos y la compra-venta de las mismas, que requieren supervisión de personal especializado. En segundo lugar se nota la expansión de cadenas y franquicias, que están creciendo a un ritmo sostenido durante los últimos meses. Y por último pero no menos importante, los negocios de particulares y emprendedores que apuestan por comercios que no están relacionados con el sector retail.

‘La digitalización no solo significa incorporar tecnología, sino también cambiar la cultura interna de una organización y todos los agentes que formen parte de la cadena de valor del ciclo constructivo’, comenta Carlos M. Cervera, CEO y socio fundador de Projectum. Continúa añadiendo: ‘Todos somos parte de la cadena, constructores, promotores, instaladores, administraciones públicas y, como parte de ella, debemos sentir la necesidad de innovar e invertir en desarrollo para finalmente facilitarte la vida al cliente.»

El próximo 17 de septiembre, Projectum participará en el Tech-Startup Forum, en el marco de la feria Rebuild, uno de los eventos más importantes del sector de la construcción y edificación. La startup con sede en Barcelona ha sido seleccionada para exponer su proyecto ante más de 9.000 constructores, promotores, arquitectos, diseñadores de interior, ingenieros, inversores y partners especializados del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...