jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

El Ayuntamiento de Madrid subasta 11 parcelas ‘para contribuir a la satisfacción de la demanda de vivienda’

Madrid. Facilitar la implantación de nuevas actividades económicas generadoras de empleo y contribuir a la satisfacción de la demanda de vivienda son los objetivos prioritarios de los concursos públicos convocados por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda para la enajenación, mediante procedimiento abierto, de once parcelas, cinco de ellas destinadas a usos terciarios y seis a uso residencial protegido y libre.

Se trata de una iniciativa enmarcada en las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid para reforzar la competitividad, facilitando al sector empresarial la implantación de actividades económicas que promuevan la creación de nuevos puestos de trabajo, y avanzando en el reequilibrio territorial y social, al poner a disposición de los operadores, cooperativas y entidades benéficas o sociales sin ánimo de lucro suelo idóneo para incrementar la oferta de vivienda.

Las parcelas pertenecen al Patrimonio Municipal del Suelo y están situadas en los distritos de Hortaleza (8), Moncloa-Aravaca (2) y Chamberí (1). Tienen una superficie total de 91.926 metros cuadrados, una edificabilidad máxima permitida de 272.145 metros cuadrados y una valoración de 278.973.102 euros.

Más actividad económica

Las cinco parcelas calificadas de uso terciario se encuentran en el ámbito de la «Ciudad Aeroportuaria-Parque de Valdebebas», en el distrito de Hortaleza, un nuevo desarrollo cuyas obras de urbanización se encuentran ejecutadas en un 85%.

Este ámbito se caracteriza por su importante oferta no sólo residencial, sino también de actividad económica, equipamientos, espacios libres y naturaleza, contando con unas infraestructuras que facilitan la conectividad  no sólo metropolitana, sino también a nivel internacional, por su proximidad con el aeropuerto de Madrid-Barajas. Los terrenos municipales que salen a concurso público permitirán implantar nuevas actividades económicas, que van a contribuir a la generación de una nueva centralidad en la zona Este de Madrid.

Las cinco parcelas municipales en este ámbito reúnen las siguientes características:

– Parcela municipal TER 02-174-A, con una superficie de 28.977,34 metros cuadrados, una edificabilidad máxima permitida de 109.677,95 metros cuadrados y una valoración de 109.882.046,90 euros.

– Parcela municipal TER 02-176-A, con una superficie de 10.186,92 metros cuadrados, una edificabilidad de 34.635,80 metros y una valoración de 34.700.030,60 euros

– Parcela municipal TER 02-188-A, con una superficie de 6.087,79 metros cuadrados, una edificabilidad de 17.776,13 metros cuadrados y una valoración de 17.807.947,16 euros.

– Parcela municipal TER 02-188-B, con una superficie de 7.382,37 metros cuadrados, una edificabilidad máxima de 21.556,27 y una valoración de 21.595.569,64 euros

– Parcela municipal TER 02-189 A, con una superficie de 20.743,26 metros cuadrados, una edificabilidad de 59.142,93 metros cuadrados y una valoración de 59.252.969,76 euros.

Vivienda protegida y libre

Salen a concurso también seis parcelas calificadas de residencial libre y con distintos tipos de protección, que van a contribuir a la satisfacción de la demanda de vivienda y a la dinamización del sector de la construcción. Las parcelas, donde se podrán edificar 278 viviendas, están situadas en los distritos de Hortaleza (3), Moncloa-Aravaca (2) y Chamberí (1).

Hay que destacar que, de manera excepcional y con el objetivo de fomentar las políticas sociales, el Área de Urbanismo y Vivienda ha decidido sacar a concurso la enajenación de dos parcelas municipales destinadas a la construcción de vivienda protegida a favor de entidades cooperativas o de carácter benéfico-social sin ánimo de lucro. En ellas se construirán 160 viviendas de estas características, lo que representa el 57% del total.

Estas dos parcelas tienen las siguientes características técnicas:

– Parcela municipal RES 03-131-B, situada en «Ciudad Aeroportuaria Parque Valdebebas», distrito de Hortaleza, cuenta con una superficie de 3.637,80 metros cuadrados, una edificabilidad máxima de 10.329,81 metros donde está previsto construir 137 viviendas de protección pública básica (VPPB), a favor de entidades cooperativas o de carácter benéfico o social sin ánimo de lucro. La parcela está valorada en 4.857.196,28 euros

– Parcela municipal RES 03-172-G, situada en «Ciudad Aeroportuaria Parque Valdebebas», distrito de Hortaleza, cuenta con una superficie de 1.000,50 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 2.351,85 metros cuadrados destinados a la construcción de 23 viviendas protegidas de precio limitado (VPPL), a favor de entidades cooperativas o de carácter benéfico o social sin ánimo de lucro. La parcela está valorada en 1.515.914,34 euros.

Por otra parte, las cuatro parcelas calificadas de uso residencial libre están situadas en Moncloa-Aravaca (2), Hortaleza (1) y Chamberí (1). Sus características son las siguientes:

– Parcela municipal P-6-B, situada en «Camino del Barrial», distrito de Moncloa-Aravaca, cuenta con una superficie de 3.343,44 metros cuadrados y una edificabilidad de 2.355,27 metros cuadrados en los que está prevista la construcción de 13 viviendas de acceso libre. La parcela está valorada en 3.499.931,22 euros.

– Parcela municipal 4, situada en «Solana de Valdebebas-Campo de golf», distrito de Hortaleza, cuenta con una superficie de 4.174 metros cuadrados y una edificabilidad de 3.756 metros en los que está prevista la construcción de 25 viviendas de acceso libre.

– Parcela municipal RC-2, situada frente a la avenida del TALGO, en el distrito de Moncloa-Aravaca, cuenta con una superficie de 5.577,33 metros cuadrados y una edificabilidad máxima permitida de 7.563,55 metros donde está prevista la construcción de 50 viviendas de acceso libre. La parcela tiene una valoración de 12.123.608,05 euros.

– Parcela municipal A, situada frente a la calle de Palafox, en el distrito de Chamberí, barrio de Trafalgar, cuenta con una superficie de 815,42 metros cuadrados y una edificabilidad de 3.000 metros cuadrados donde está prevista la construcción de 30 viviendas de acceso libre. La parcela está valorada en 6.939.000 euros.

Acceso  a la información técnica y administrativa

Los plazos de licitación terminan el próximo día 20 de septiembre en el caso de las parcelas situadas en la calle de Palafox y en la avenida del TALGO, y el día 30, en el resto.  Para facilitar la participación en este concurso público, los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el Área de Urbanismo y Vivienda (Guatemala, 13), y en la página web www.munimadrid.es/urbanismo, siguiendo la ruta Convocatorias/Concursos./

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...