miércoles, 20 agosto 2025
Newsletter

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones abiertas dentro del Plan Vive, la iniciativa de vivienda protegida impulsada por la Generalitat. Treinta y dos empresas se han interesado por desarrollar proyectos en toda la Comunidad Valenciana —un 100 % de participación en los suelos licitados—, demostrando un firme compromiso público‑privado con soluciones habitacionales.

La iniciativa subraya la colaboración público‑privada como clave para enfrentar la emergencia habitacional, especialmente en zonas tensionadas. Desde APROVA destacan que estas promotoras, mayoritariamente locales, están ajustando márgenes para garantizar la viabilidad de construcciones de vivienda pública asequible, consciente de su responsabilidad social y urbana.

Puedes consultar más información sobre el Plan Vive y su avance en la web institucional de la Generalitat Valenciana.

Entradas relacionadas

El Plan Vive moviliza a promotores para impulsar vivienda pública en Valencia

La Asociación de Promotores de Valencia (APROVA) destaca la alta participación del sector en el Plan Vive, impulsado por la Generalitat Valenciana, que ha recibido propuestas por parte de un total de 32 promotoras interesadas en desarrollar vivienda protegida en el territorio. En total han supuesto 53 ofertas inmobiliarias repartidas en la licitación de 31 suelos en toda la Comunidad Valenciana.

“El compromiso demostrado por el sector promotor es una firme apuesta por buscar soluciones al grave problema habitacional que atraviesa nuestro territorio. A través de la promoción de viviendas de protección pública y una colaboración decidida con la Administración, los promotores estamos asumiendo un papel clave en la respuesta a esta necesidad social”, manifiestan desde Aprova.

En efecto, el número de promotoras que han concurrido supera ampliamente al de empresas constructoras, lo que confirma el compromiso de los promotores por impulsar este tipo de viviendas. En concreto, en el caso de la provincia de Valencia, en el 100% de licitaciones del Plan Vive se han postulado agentes promotores. En su mayoría, se trata de promotoras de perfil local, con un conocimiento profundo del entorno y una implicación directa en el desarrollo urbano de la región.

Desde Aprova destacan el esfuerzo realizado por estas empresas para presentar propuestas viables, muchas de ellas ajustando márgenes con el objetivo de hacer posible la construcción de vivienda protegida y dar respuesta a la alta demanda existente. Esta movilización evidencia el compromiso del sector con el acceso a la vivienda y el papel fundamental que puede desempeñar la colaboración público-privada.

Los procesos de adjudicación siguen activos, pero la elevada participación confirma que el Plan Vive ha movilizado a los operadores del sector. Desde la asociación se subraya que el éxito de la iniciativa no sería posible sin la implicación decidida de las promotoras, que están apostando activamente por la vivienda asequible como un compromiso real para tratar de paliar la emergencia habitacional que sufren algunas zonas altamente tensionadas en la Comunitat Valenciana.

Desde Aprova resaltan que continuarán colaborando con la administración para fomentar políticas que “promuevan la vivienda protegida y faciliten la participación de agentes privados con experiencia y compromiso social”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...