martes, 28 octubre 2025
Newsletter

SEPES licita la urbanización del Cuartel de Ingenieros de Valencia

• La entidad pública de suelo saca a concurso la ejecución de las obras que permitirán finalizar la actuación, donde está prevista la creación de 438 viviendas adscritas al Plan de Vivienda de Alquiler Asequible

• Las obras, que se licitan con un presupuesto de 1,25 millones de euros, tendrán un plazo de ejecución de seis meses

• SEPES adelanta el proceso de licitación cumpliendo así con el compromiso adquirido con la ciudad de Valencia

SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado hoy a licitación la finalización de las obras de urbanización de la actuación residencial Cuartel de Ingenieros, en Valencia.

La Entidad Pública adelanta el proceso de licitación cumpliendo con el compromiso adquirido con la ciudad de Valencia para acelerar el procedimiento y finalizar así las obras que permitan la urbanización de esta zona ubicada en el centro de la ciudad y en la que se construirán 438 viviendas adscritas al Plan de Vivienda de Alquiler Asequible.

Con esta decisión SEPES desbloquea la situación de paralización en la que se encontraban las obras de urbanización como consecuencia de una situación derivada de la anterior empresa contratista.

SEPES ha dado este paso y adelanta la licitación tal y como se aprobó en el consejo de administración del pasado 22 de mayo y tras haber recibido el dictamen del Consejo de Obras Públicas. Este dictamen, junto a otros en tramitación como el del Consejo de Estado, autoriza la resolución del contrato de ejecución existente para realizar las obras de urbanización de la actuación por causa imputable al contratista.

La licitación, a través de un procedimiento abierto simplificado, cuenta con un presupuesto de 1,25 millones de euros y un plazo de ejecución de 6 meses. Los interesados podrán presentar ofertas hasta el 20 de junio.

Entre los trabajos a realizar se incluyen la finalización de las diferentes redes de servicio y su conexión: saneamiento, abastecimiento, energía eléctrica y alumbrado, así como finalización del movimiento de tierras y del vallado de parcelas, o la terminación de la jardinería y mobiliario urbano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...