martes, 1 julio 2025
Newsletter

Las obras del AVE tiran de la litación pública, que aumenta un 44% hasta abril

La falta de Presupuestos Generales del Estado en el ejercicio 2019 no ha supuesto impedimento alguno para que la licitación de obra pública haya iniciado el ejercicio a lo grande. Con un incremento del 44,2% entre enero y abril respecto a los cuatro primeros meses de 2018.

El montante de lo licitado ascendió a 6.656,3 millones de euros, gracias al impulso de los proyectos del AVE y el calendario de citas electorales.

La obra pública continúa así al alza este ejercicio, después de que cerrara 2018 en su volumen máximo de los últimos ocho años, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.

Ayuntamientos y comunidades autónomas promovieron dos de las terceras partes (el 66%) de las obras lanzadas hasta abril, mientras que el Ministerio de Fomento licitó otro 29%. Este Departamento, primer órgano inversor de la Administración central, lanzó obras por 1.958,7 millones de euros entre enero y abril.

Casi 2.000 millones que supone casi triplicar (+162%) el de un año antes, gracias al incremento de los trabajos del AVE y a pesar de no estar aprobados los Presupuestos de 2019.

La licitación de proyectos de ferrocarril de Alta Velocidad se multiplicó por más de cuatro (+321%), hasta suponer 1.040 millones de euros, y representó la mitad de la obra promovida por Fomento y un 15% de toda la del país.

El Ministerio también disparó, un 52,6%, la inversión en obras de carreteras, que supuso 353,4 millones. La licitación de proyectos en puertos creció un 84,9%, hasta los 197 millones, si bien este caso los trabajos los costean las autoridades portuarias y no se realizan con cargo a los Presupuestos. Lo mismo ocurre con los proyectos aeroportuarios, que también se elevaron 34,6%, hasta los 174,5 millones de euros.

No obstante, son las administraciones locales las que al cierre de abril suponían el principal motor de la obra pública del país.

Entre enero y abril, ayuntamientos, diputaciones y cabildos licitaron proyectos de obras de construcción por 2.418,6 millones de euros, el 36,3% del total estatal, y un 17,2% más en su comparación con el año anterior.

De su lado, los gobiernos regionales lanzaron en conjunto proyectos por 2.010 millones de euros en el primer cuatrimestre, un 22,7 más que hace un año y un 30,2% del total.

Andalucía lideró la promoción de obras regionales de los cuatro primeros meses, al sacar a concurso proyectos por 423 millones, un 30% más, por delante de Canarias, que sumó proyectos por 351 millones, casi siete veces más que un año antes gracias al lanzamiento de un plan de carreteras fruto de un convenio con el Estado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...