martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Más de 927 millones para la conexión de alta velocidad Madrid-Galicia

Madrid. Nuevo e importante impulso para la conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia, con la autorización del Gobierno al Ministerio de Fomento para licitar, a través de ADIF, de las obras de plataforma de cuatro tramos situados en las provincias de Zamora y Orense, por importe conjunto de 927.407.469 euros, IVA Incluido. Los tramos cuya inversión ha sido autorizada suman una longitud total de 53,5 kilómetros, de los que algo más de un 72 por 100 de su trazado discurre en túneles.

Los proyectos de construcción de plataforma ferroviaria de los tramos objeto de los siete contratos en que subdividen los trabajos están diseñados para una velocidad de circulación máxima de 350 km/h en vía de alta velocidad de ancho internacional (1.435 mm).

Además, los contratos aprobados contienen las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, así como movimientos de tierra, obras de drenaje, estructuras, túnel, reposición de los servicios y servidumbres afectados, incluyendo las conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea.

El tramo Túnel de La Canda discurre por los términos municipales de Lubián (Zamora) y A Mezquita (Orense) y cuenta con una longitud total de 16,6 km, de los cuales 7,2 km pertenecen a la vía izquierda y 7,4 a la derecha. La inversión aprobada para dicha infraestructura asciende a un total de 254.889.016 euros, dividida en dos contratos de 124.066.928 euros (vía izquierda) y 130.822.088 euros (vía derecha).

El tramo Túnel del Espiño discurre por los términos municipales de A Gudiña y Vilariño de Conso, ambos en la provincia de Orense, y tiene una longitud total de 16,3 km, de los que 8,1 pertenecen a la vía derecha y 8,2 a la izquierda. La inversión aprobada para esta infraestructura supone 298.378.110 euros, dividida en dos contratos de 155.578.986 euros (vía izquierda) y 142.799.124 euros (vía derecha).

El tramo Vilariño-Campobecerros, de 14,87 kilómetros de longitud, cuenta con un presupuesto de licitación de 246.721.499 (IVA Incluido), dividido en dos contratos de 126.292.910 euros para los 7,91 kilómetros de la vía izquierda y 120.428.589 euros para los 6,96 kilómetros de la vía derecha. El trazado de este tramo discurre pasa los términos municipales de Castrelo do Val, A Gudiña y Vilariño de Conso, todos ellos situados en la provincia de Orense.

Entre los elementos singulares de su trazado destaca el túnel de Bolaños, de 6.800 metros (vía derecha) y 6.780 metros (vía izquierda). Además, dicho trazado cuenta con dos viaductos, de 41 metros de longitud cada uno, sobre el Regato de Val de Parada.

El contrato de licitación aprobado para la construcción de plataforma ferroviaria de este túnel se centra en la vía izquierda, de 7,6 km de longitud, y cuenta con un presupuesto de 127.418.844 euros IVA Incluido. El túnel proyectado discurre por los términos municipales de Vilar de Barrio y Sarreaus, ambos pertenecientes a la provincia de Orense.

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros, en el tramo Lubián-Orense. El Banco Europeo de Inversiones participa también en la financiación de las líneas de alta velocidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...