viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Sepes licitará la construcción de 317 VPO en el barrio ceutí de Loma Colmenar

Ceuta. El Consejo de Ministros ha autorizado a Sepes Entidad Estatal de Suelo a contratar las obras de edificación de 317 viviendas protegidas en el barrio de Loma Colmenar de Ceuta. Las obras, con un presupuesto base de licitación de 35 millones de euros, sin impuestos, y una duración estimada de veinticuatro meses, contemplan la construcción en una parcela de 2,5 hectáreas de nueve edificios de viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros.

Las obras se enmarcan en la actuación residencial e industrial que Sepes, entidad dependiente del Ministerio de Fomento, está desarrollando en la zona sur del término municipal de Ceuta y que, entre otros, contempla la construcción de seiscientas viviendas en tres promociones: una primera de 170 (que ya está casi finalizada), otra segunda de 317 (la que se licita) y la tercera con las 113 restantes.

En esta segunda promoción se levantarán 204 viviendas de tres dormitorios (seis de ellas adaptadas a personas con discapacidad); 98 de dos dormitorios; 13, de cuatro y dos, con uno solo. Todas dispondrán de trastero y plaza de garaje propios, y existirán, además 49 plazas de aparcamiento adicionales. La superficie comercial consistirá en dieciséis locales. Esta distribución logrará un equilibrio con la primera promoción, en la que predominan los estudios y viviendas de una habitación.

Desde 2004 Sepes ha invertido 34 millones de euros en la Ciudad Autónoma de Ceuta para el desarrollo de suelo industrial y residencial, lo que contribuye significativamente a la generación de actividad económica, la promoción del empleo, la cohesión territorial y el acceso a la vivienda protegida.

Loma Colmenar cuenta además con casi 50.000 metros cuadrados de superficie industrial con capacidad para acoger más de treinta empresas. Con esta apuesta por el suelo industrial en un momento en que la crisis económica parece contraer toda iniciativa empresarial, el Ministerio de Fomento pretende anticiparse a la recuperación y preparar los espacios para que quienes emprendan un proyecto cuenten con suelo equipado para instalarse y crecer.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...