Rumania. Francisco Camps mantuvo ayer una reunión con el Primer Ministro de Rumanía, Emil Boc, y con el ministro de Economía, Ion Ariton, con quienes ha concretado para el primer trimestre de 2011 una visita de las empresas valencianas al más alto nivel.
Así, el President ha asegurado que cuenta con el compromiso de las máximas autoridades del Gobierno rumano para recibir y dar a conocer las posibilidades de este país a la delegación de empresarios de la Comunitat Valenciana interesados en asentarse en Rumanía.
Francisco Camps ha destacado las expectativas de colaboración del gobierno rumano para establecer una línea de trabajo conjunta que fomente la presencia de los empresarios de la Comunitat Valenciana en Rumanía. Rumanía gestionará más de 30.000 millones de fondos europeos estructurales y Camps y Basescu han pactado que las empresas valencianas opten a la licitación de las obras.
Los fondos europeos estructurales concedidos a Rumanía hasta el año 2013 deben ser destinados principalmente al desarrollo de la competitividad, transporte y comunicaciones, desarrollo agrícola y rural y desarrollo de la Administración pública. En este sentido, Camps ha avanzado que una delegación de empresarios de la Comunitat Valenciana visitará este país en las próximas semanas para conocer de primera mano las oportunidades de negocio en este país y entrar en contacto directo con las distintas instancias políticas e institucionales de Rumanía.
El jefe del Consell ha destacado la oportunidad que supone la posibilidad de beneficiarse de los 30.000 millones de euros provenientes de los fondos europeos para Rumanía y ha subrayado la experiencia de las empresas valencianas para sacar el máximo partido a este tipo de inversiones en toda clase de equipamientos, desde colegios y hospitales hasta depuradoras, autovías o líneas ferroviarias.
La Comunitat Valenciana es ejemplo de inversión en cualquier tipo de equipamientos que persiga modernizar nuestro territorio, regenerar y recuperar los centros históricos o de espacios medioambientalmente importantes y puede hacer «un gran papel» en Rumanía, un país donde la empresas de la Comunitat «pueden tener un trabajo importante» por experiencia, capacidad y porque son empresas «serias, responsables, que atienden criterios de eficiencia y de eficacia en el desarrollo de los proyectos que se ponen en marcha y que se cumplen».
Cabe además destacar que la Comunitat Valenciana es la segunda comunidad con mayor número de residentes de Rumanía, con más de 141.000 personas.
Francisco Camps apuesta por la internacionalización de las empresas para crecer y generar empleo
Por otra parte, Francisco Camps ha destacado que la apuesta por las políticas de internacionalización, innovación e investigación son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de empleo, en la inauguración de un nueva oficina del IVEX en Rumania, que convierte a la Comunitat en la primera en contar con una oficina propia en este mercado.
La apertura de esta oficina responde a la constante adaptación y ampliación de la red del IVEX con objeto de apoyar a las empresas de la Comunitat Valenciana en sus procesos de internacionalización y se enmarca en una de sus líneas estratégicas centrada en la diversificación de mercados como fórmula para lograr la competitividad en el escenario internacional.