sábado, 1 febrero 2025

El IVVSA construye 72 viviendas protegidas en el sector Camps de Betilla en Albaida

Valencia. El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad que depende de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, ha finalizado prácticamente la construcción de 72 viviendas de protección pública (VPP) en la localidad de Albaida, así como las obras de urbanización del sector Camps de Betilla en el que se ubica esta promoción. Por ello, hoy se ha realizado una jornada de puertas abiertas para visitar este residencial que ha supuesto una inversión de la Generalitat de 5,3 millones de euros.

Las familias adjudicatarias de estas viviendas protegidas han podido conocer de primera mano sus características y acabados durante la jornada. Además, los vecinos interesados en estos nuevos pisos también han podido visitarlos e informarse de cómo acceder a ellos, ya que quedan viviendas vacantes. El alcalde de Albaida, Juan José Beneyto, también ha acudido a esta jornada abierta al público.

El Instituto Valenciano de Vivienda ha edificado 34 viviendas protegidas unifamiliares adosadas y 38 VPP distribuidas en dos bloques de dos alturas cada uno. La promoción también dispone de sótanos para plazas de garaje y trasteros.

En cuanto a la tipología de los inmuebles, 62 viviendas protegidas tienen tres dormitorios, 6 cuentan con dos habitaciones y 4 se han reservado para personas con movilidad reducida. Todas las viviendas incorporan garajes vinculados y se adjudican en régimen de compraventa.

La promoción se ubica sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Albaida en el sector Camps de Betilla. La urbanización de este sector también la está ejecutando el Instituto Valenciano de Vivienda y también está prácticamente terminada.

122 VPP en Camps de Betilla

Esta actuación de suelo tiene una superficie de más de 27.000 metros cuadrados, de los que más de 3.700 metros cuadrados son de zona verde y más de 8.000 de superficie viaria. En total, el proyecto permitirá la construcción de 122 viviendas protegidas, 72 de ellas ejecutadas de forma directa por el IVVSA. El número total de viviendas del sector asciende a 142, por lo que la edificabilidad destinada a viviendas de protección pública a un precio asequible es del 85%.

El Gobierno Valenciano continuará trabajando en la creación de áreas de suelo, como ésta de Albaida, que garantiza no sólo la oferta de viviendas asequibles para las familias, sino también empleo para el sector de la construcción en un momento en el que el apoyo al ciudadano y a la economía de la Comunitat Valenciana es fundamental para salir de la crisis.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...