viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la primera piedra del desarrollo urbanístico de Solana, un nuevo proyecto de más de un millón de metros cuadrados ubicado en el distrito de Hortaleza, entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas. Este desarrollo contará con 1.393 viviendas, de las cuales el 46 % tendrá algún tipo de protección, incluyendo 422 promovidas directamente por el Ayuntamiento. Además, el plan incluye 292.000 m² de zonas verdes, la recuperación del mirador de La Solana y una mejora en la movilidad peatonal y ciclista para reducir el tráfico privado.

El proyecto será financiado y ejecutado por la junta de compensación del ámbito con la supervisión del Área de Obras y Equipamientos. Almeida ha destacado que Solana representa un modelo de urbanismo sostenible e integrado con el entorno natural y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la vivienda y la calidad del espacio público en la ciudad.

Un modelo de urbanismo sostenible

El desarrollo de Solana busca generar un equilibrio entre urbanización y conservación del medio ambiente. Su diseño ha sido planteado para integrarse con el entorno, preservando el arroyo de Valdebebas y sus vaguadas, además de contribuir a la ampliación y finalización del parque forestal de Valdebebas-Felipe VI.

Dentro del plan, se ha previsto la rehabilitación del antiguo mirador de Solana, una elevación natural que servirá como punto de encuentro para los vecinos, con vegetación y áreas arboladas que resaltarán su valor paisajístico y social. Asimismo, el trazado de la vereda de los toros, una antigua vía pecuaria, será ampliado de los 18.300 m² actuales a 27.000 m².

El espacio público jugará un papel clave en el desarrollo de Solana, con un diseño que prioriza la movilidad sostenible. Se fomentará el uso del transporte público, la circulación peatonal y ciclista, y se minimizará la dependencia del tráfico privado, especialmente en desplazamientos internos. Este enfoque se alinea con los objetivos del Ayuntamiento de Madrid de promover modelos urbanos más sostenibles y eficientes.

Vivienda protegida y equipamientos

El nuevo desarrollo ofrecerá un total de 1.393 viviendas, de las cuales 637 estarán sujetas a algún tipo de protección, garantizando una oferta asequible dentro del mercado inmobiliario madrileño. De estas, 422 serán promovidas directamente por el Ayuntamiento, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en la capital.

Además de las viviendas, el plan urbanístico incorpora una amplia oferta de servicios y equipamientos para la comunidad. Se destinarán 46.500 m² a redes públicas de servicios colectivos, incluyendo infraestructuras educativas, deportivas y sanitarias. También se han reservado 141.500 m² para viario local y 45.000 m² para vía pública principal, lo que garantizará una conectividad fluida dentro del desarrollo.

En el ámbito comercial, se han planificado dos formatos de oferta. En primer lugar, se habilitará comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios residenciales, fomentando un entorno urbano dinámico y accesible. Por otro lado, se han destinado dos parcelas exclusivamente a uso comercial: una central con una superficie edificable de 5.000 m² y otra en la zona oeste con 3.000 m², asegurando la presencia de servicios esenciales para los residentes.

Un desarrollo clave para el futuro de Madrid

El desarrollo de Solana es parte del plan del Ayuntamiento para fortalecer la oferta de vivienda y mejorar la calidad del espacio público en Madrid. Con esta nueva urbanización, se busca consolidar la conexión entre La Moraleja y el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, al tiempo que se dota a la ciudad de nuevas infraestructuras modernas y sostenibles.

Almeida ha subrayado que este proyecto es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con la mejora del acceso a la vivienda y la creación de espacios urbanos de calidad. Además, ha reafirmado la voluntad de la administración local de colaborar con el sector privado para agilizar los procesos urbanísticos y generar soluciones habitacionales que respondan a las necesidades de los madrileños.

Las obras de urbanización de Solana suponen un paso adelante en la transformación del distrito de Hortaleza, con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la movilidad eficiente y la integración con el entorno natural. Con este proyecto, Madrid continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo urbano equilibrado y orientado al bienestar de sus ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...