miércoles, 5 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaÁvita inicia la construcción...

Ávita inicia la construcción industrializada de cerca de un millar de viviendas del Plan Vive en Pinto y Boadilla

• Los desarrollos del lote cuatro, adjudicados a la promotora Culmia, sumarán en la Comunidad de Madrid más de 1.000 viviendas destinadas a alquiler asequible
• Un nuevo lote que se suma a la construcción de las 1.763 viviendas del lote 3 del Plan Vive
• Los casi 3.000 paneles con los que se levantarán estos edificios ya se están fabricando en ávita Factory, la innovadora planta de ávita en Aranda de Duero

ávita, la división de construcción industrializada de Grupo Avintia, continúa pisando el acelerador con la construcción de viviendas para el Plan Vive de la Comunidad de Madrid. El lote cuatro del Plan Vive, adjudicado a la promotora Culmia, ya ha comenzado a construirse en los municipios de Pinto y Boadilla, donde se levantarán 946 viviendas a las que se sumarán, el próximo mes de junio, cerca de 200 viviendas más en Colmenar Viejo que completan este lote.

Concretamente, los trabajos que ávita ya ha puesto en marcha darán lugar a 422 viviendas en Pinto y 524 en Boadilla. Todo el proyecto se llevará a cabo de forma industrializada, un modelo que combina ventajas estratégicas, como la importante reducción de plazos de ejecución, el aumento de la calidad y optimización de recursos y el compromiso con la sostenibilidad, entre otros.

Los desarrollos de Pinto y Boadilla se levantarán en dos parcelas de 24.570 m2 y 40.743 m2 respectivamente. Las viviendas, de 1 a 3 dormitorios, se distribuirán en 5 bloques en la parcela de Pinto, y en 12 bloques en la parcela de Boadilla, y contarán con garaje, trasteros, piscina, área de juegos infantiles, gimnasio, coworking y garita de seguridad.

Las piezas clave de estas construcciones, los casi 3.000 paneles con los que se levantarán estos edificios, ya se están fabricando en ávita Factory, la innovadora planta de ávita en Aranda de Duero, y estarán terminados en un plazo de 6 meses.

Un nuevo lote que se suma a la construcción de las 1763 viviendas del lote 3 del Plan Vive, 274 de las cuales ya han sido entregadas a sus inquilinos y el resto se prevé que suceda antes de final de año. Un nuevo reto para ávita, que continúa su imparable desarrollo con la construcción de otras 2.000 viviendas más en los próximos 2 años.

“La construcción industrializada es el único modelo que permite resolver el actual problema de escasez de vivienda, y el único que promueve la sostenibilidad de las construcciones, además de, por supuesto, ser un modelo capaz de lograr la máxima optimización de tiempos y recursos en la construcción. Estamos muy orgullosos de liderar este nuevo paradigma en el sector”, ha señalado José Ignacio Esteban, director general de ávita.

Sistema ávita de construcción industrializada: agilidad, calidad y sostenibilidad
El modelo de construcción industrializada desarrollado por ávita, basa su éxito en una combinación de ventajas estratégicas, entre las que destacan una importante reducción de plazos de ejecución, optimización del OPEX – CAPEX y el aumento de la calidad y optimización de recursos, entre otros. Todo ello, repercute en una reducción de costes que favorece la viabilidad económica de estos proyectos.

La sostenibilidad desempeña también un papel fundamental en este sistema constructivo, ya que reduce hasta un 75% los residuos en obra, el consumo de agua en un 20%, el de materias primas y hormigón hasta en un 50%, la contaminación acústica en un 50% y las emisiones de CO2 en un 40%. Las ventajas en términos de eficiencia energética, además, benefician a los residentes de estos edificios, ya que este sistema minimiza el coste anual de consumos hasta en un 32%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...