miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaLas cooperativas de vivienda...

Las cooperativas de vivienda también pujan en los concursos públicos

En muchas ocasiones escuchas o lees acerca de tal o cual Concurso Público, pero ¿sabes realmente lo que es, sus implicaciones y requerimientos?

Las Administraciones públicas tienen la obligación de disponer de sus bienes mediante el método de Concurso Público, y en el caso que nos atañe, no existe mayor bien que el suelo.

Para que una cooperativa de vivienda pueda optar a las parcelas y/o suelos, que a lo largo de los años vienen sacando las distintas Administraciones públicas a través de los concursos públicos, el primer requisito para ellas, es que estén debidamente constituidas desde el primer momento, siendo este modelo el que va a permitir a todos sus socios conseguir su objetivo que no es otro que la adjudicación de sus viviendas en las mejores condiciones, en cuanto a coste, calidades, decisiones arquitectónicas, etc.

«Para que una cooperativa de vivienda pueda optar a las parcelas y/o suelos, que a lo largo de los años vienen sacando las distintas Administraciones públicas el primer requisito para ellas, es que estén debidamente constituidas desde el primer momento.»

Son muchos y muy variados los requisitos que pueden imponer las Administraciones en sus Pliegos de Condiciones, por lo que el éxito está sujeto, no solo a ser la mejor oferta, sino también a haber sabido interpretar dichas condiciones y el saber navegar entre la complejidad de estos concursos.

Cualquier Ayuntamiento que quiera disponer de suelo de su propiedad para un uso y/o venta privativa debe hacerlo mediante este procedimiento, anunciando oficialmente que determinado suelo, parcela o parcelas salen al mercado y haciendo públicas las bases y requisitos para acceder a dicho suelo; que puede ser de libre disposición, con fines terciarios o de vivienda libre, o con el requerimiento de ser usado con un fin social, estableciendo requisitos como su uso para viviendas de protección oficial.

Para ello, el Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI -RDV– lleva 7 años facilitando el acceso a la vivienda en régimen cooperativo a miles de personas de todo el país y en cuanto a los servicios que desarrolla durante un proceso como el que estamos describiendo, -la presentación de una cooperativa a un concurso público- sus servicios no terminan con la simple unión del colectivo.

Desde las diferentes herramientas que gestiona el RDV, Cooperopen.org como plataforma de unión, se convierte en la herramienta principal que ayudará a todas las personas interesadas a obtener los medios para conseguir optar a estos suelos y parcelas públicas. La ventaja de cooperopen.org es que, ya tiene unida a un número considerable de personas que anteriormente ha mostrado interés por esa zona en concreto y ha formalizado su compromiso con el DPI (Derecho Preferente de Información).

«Cooperopen.org como plataforma de unión, se convierte en la herramienta principal que ayudará a todas las personas interesadas a obtener los medios para conseguir optar a estos suelos y parcelas públicas.»

Esta ventaja hace posible avanzar más rápidamente hacia el objetivo de conseguir la parcela dado que, no hay que iniciar la búsqueda de las personas tras el anuncio si no que, ya contamos con un grueso de personas interesadas.

Cooperopen.org, además de facilitar la agrupación y constitución de esa cooperativa que permitirá presentarse al concurso, la dota de un equipo de profesionales que permitan viabilizar el proyecto con garantías.

Unas garantías que ofrece CONCOVI, la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Suelo de España, de la que formamos parte como departamento y en lo que a Cooperativas se refiere, a través de sus distintas federaciones regionales o cualquiera de las Gestoras homologadas, tutela todos sus proyectos y dota de las herramientas económicas-financieras y técnicas necesarias para el buen fin de los mismos, contando para ello con sus departamentos de calidad, homologación y técnico, que permitirán dotar a todos los proyectos de un equipo multidisciplinar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...