miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid da la licencia de primera ocupación a 1.655 pisos de Valdebebas cinco años después de ser ocupados

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, acompañados por el concejal del distrito de Hortaleza, Alberto Serrano, han anunciado que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido la licencia de primera ocupación y funcionamiento a 1.655 viviendas en el nuevo desarrollo de Valdebebas, regularizando así la situación de esos vecinos que, debido a diferentes sentencias judiciales, no disponían de ella.

En un acto celebrado en las oficinas de la Junta de Compensación de Valdebebas, Villacís y Fuentes han destacado el esfuerzo realizado por este equipo de Gobierno y, en particular, por los técnicos del Área de Desarrollo Urbano, que han realizado en estos meses todo el proceso, de manera que los propietarios no han tenido que hacer trámites ni abonar tasas adicionales.

«Pensamos en los vecinos, los ciudadanos quieren certidumbre jurídica y no quieren que Madrid les ponga trabas ni trampas. Nuestro compromiso es desbloquear la ciudad cumpliendo las normas», ha destacado Begoña Villacís en su intervención, en la que ha señalado que «Valdebebas será un entorno privilegiado y un sitio en el que la gente quiera hacer vida».

Las viviendas que hoy reciben la licencia y, por tanto, cuentan con la necesaria seguridad jurídica, fueron ocupadas por sus titulares en los años 2013 y 2014, una vez finalizada la construcción y tras la concesión en ese momento de la oportuna licencia de primera ocupación y funcionamiento.

Sin embargo, distintas sentencias judiciales, que fueron firmes a principios de 2019, las declararon nulas. Quedaron sin efecto entonces las licencias que afectaban a 2.055 viviendas.

Desde junio, el Ayuntamiento de Madrid, tras un intenso trabajo interno, ha podido desbloquear la situación y volver a conceder estas licencias para poner fin a la incertidumbre en la que vivían 1.655 familias. «Se trata de una muestra más de nuestra estrategia para trabajar por la ciudad e impulsar los nuevos desarrollos, entre ellos Valdebebas», ha indicado Fuentes.

Faltan 400 viviendas por tener licencia de primera ocupación porque su situación era diferente, ya que tenían también anuladas o judicializadas las licencias de obra, por lo que había que resolver antes ese paso.

Pero tal y como ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano se está trabajando en ello y esta misma semana los técnicos municipales han firmado la resolución para conceder la nueva licencia de obras a una promoción que afecta a 219 de ellas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...