martes, 4 febrero 2025

Un 40% de los compradores de vivienda extranjeros elige Costa Blanca

El sector inmobiliario en España sigue su crecimiento, así lo demuestra el último informe Tinsa que marca un 4’2% de incremento interanual en septiembre, en el precio medio de la vivienda terminada. Precisamente, este buen comportamiento se produce en gran medida por la alta demanda extranjera. Concretamente, la provincia de Alicante y la Costa Blanca sigue siendo un destino muy atractivo para los clientes extranjeros. De este modo se explica que, en 2018, cuatro de cada 10 viviendas vendidas en Alicante fueron adquiridos por extranjeros, según los datos del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Alicante.

Respecto a la nacionalidad, los británicos siguen siendo los líderes en compraventa de viviendas en la provincia de Alicante, aunque han sufrido un leve descenso. Seguidamente destacan los belgas, suecos, franceses, rusos, alemanes, noruegos y holandeses, según los datos del Informe de Transacciones de Extranjeros del Colegio de Notarios de Valencia. Datos que prácticamente coinciden con los que maneja la promotora de origen británico Taylor Wimpey España. En 2018, la nacionalidad de los compradores en Costa Blanca de la compañía fueron: 23% Reino Unido, Belgas: 15%, Escandinavos: 13% y Holandeses: 9%, de un total de 22 nacionalidades. Así, según el Colegio API de Alicante, la provincia alicantina «sigue manteniendo su posición como la provincia que registra más venta de pisos y casas a personas de otros países».

Precisamente, la Costa Blanca es una de las zonas de actuación de Taylor Wimpey España, con más de 60 años de experiencia en la construcción y venta de vivienda residencial de obra nueva. Actualmente, TWE cuenta con un total de tres promociones en esta zona, de diversas tipologías. Las viviendas destacan por la calidad de sus acabados, sus cuidados diseños y su construcción sostenible, siguiendo los criterios de arquitectura ecológica y consumo energético.

Kiruna Residencial supone la segunda inversión de la promotora de origen británico en Alenda Golf. TWE ya ha iniciado la construcción de este residencial que se encuentra a tan sólo 10 minutos de Elche y Alicante. Este complejo de 36 casas adosadas de 105 metros cuadrados, tres dormitorios, dos baños y aseo, con amplias terrazas, piscina, jardín privado y comunitario, parking, 50 metros de solárium y certificado energético B.

Panorama Mar es un nuevo complejo residencial en primera línea de mar en Punta Prima, con exclusivas vistas a la playa. Actualmente las dos primeras fases ya están vendidas y actualmente se están vendiendo las fases 3 y 4. Los apartamentos tienen 2 y 3 habitaciones con 2 baños y zonas comunes privadas.

A dos minutos de la playa de Punta Prima se encuentra La Recoleta III, un complejo residencial de dos y tres habitaciones con dos baños, piscina comunitaria y amplios jardines. Ahora se encuentra en venta una nueva fase que estará lista para octubre de 2020.

Además, para Marc Pritchard, Director de Ventas y Marketing de la compañía en España, la Costa Blanca es una de las mayores apuestas de la compañía. «Más de 320 días de sol al año, magnífica red de infraestructuras y una zona muy rica en términos de cultura. Estas características hacen que los clientes extranjeros y nacionales elijan la Costa Blanca para residir o disfrutar de sus vacaciones en ella», afirma Pritchard.

En la mayoría de las ocasiones, la visita de un turista extranjero se convierte en el primer paso para que adquiera una vivienda en nuestro país. Desde 2008, el número de turistas que llegan a España no ha parado de incrementar. En concreto, en la Comunidad Valenciana la industria turística se ha consolidado como uno de los motores de la economía autonómica. El turismo pasó de aportar 11.849 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad en 2011 a 15.929 millones en 2017 (14,5%), según datos de Turismo Comunidad Valenciana.

El turismo internacional en la Comunidad Valenciana es el que mayor incremento ha experimentado. Entre 2011 y 2018 se ha pasado de recibir 5’4 millones de clientes extranjeros a 9’2, lo que supone un incremento del 70%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...