viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Barcelona da luz verde a construir 1.028 pisos en 15 solares municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado varias propuestas que permitirán construir 1.028 pisos públicos a precio asequible. Las viviendas, mayoritariamente destinadas al alquiler, se ubicarán en una quincena de solares de siete distritos de la ciudad.

De los solares que se activarán, ocho se pondrán a disposición del Instituto Municipal de la Vivienda de Barcelona (IMHAB, por sus siglas en catalán) y se edificarán 666 pisos distribuidos en cinco distritos.

Tres en Sants-Montjuïc: calle de la Constitució, 43 y 49, y calle de Mossèn Amadeu Oller, 17-21.

Dos en Sant Andreu: paseo de Torres y Bages, 126-128 y 130-134.

Uno en L’Eixample: Gran Vía, 830-846.

Uno en Horta-Guinardó: avenida del Estatut de Catalunya, 15-17.

Uno en Sant Martí: calle de Badajoz, 11-15.

Más de 350 nuevas viviendas dotacionales

Por otro lado, un nuevo plan urbanístico permite reservar siete solares de cuatro distritos de Barcelona para promover 362 viviendas dotacionales.

Dos en Gràcia: calle de la Alzina, 6-8, y avenida del Santuari de Sant Josep de la Muntanya, 31-35.

Dos en Ciutat Vella: calle de la Ciutat, 3, y Vía Laietana, 8-10.

Dos en L’Eixample: avenida del Paral·lel, 100 y 102 B, Gran Vía, 724-726, y calle de Nàpols, 132-134.

Uno en Sants-Montjuïc: calle de Sant Isidre, 1-5.

La mitad de los solares son de titularidad municipal y el plan prevé la adquisición del resto para poder ampliar el parque de vivienda pública de la ciudad.

Los edificios que se construyan en los solares tendrán que reservar también un espacio para equipamiento público en las plantas bajas.

La función de estos espacios se decidirá en función de las necesidades de los barrios y las demandas de los vecinos y las vecinas.

Se trata de una tipología de pisos a precios asequibles destinados a colectivos específicos como personas mayores, jóvenes o personas con necesidades de asistencia, y habitualmente disponen de servicios y espacios comunitarios.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...