viernes, 31 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosValencia busca atraer inversiones...

Valencia busca atraer inversiones alemanas para el Distrito Digital de Alicante

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell potenciará contactos permanentes para atraer inversiones alemanas a las zonas logísticas de la Comunidad Valenciana y talento también procedente de este país en el ámbito de la innovación y la tecnología para potenciar el Distrito Digital de Alicante.

Tras una reunión con la embajadora de España en Alemania, Victoria Morera, Puig ha incidido en la importancia de establecer relaciones entre la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) e instituciones investigadoras de Alemania, a las que se buscará sumar a investigadores españoles residentes en el país germano.

Así lo ha explicado tras una reunión en la Embajada para tratar las posibilidades de ampliación de las líneas de cooperación institucional y comercial entre la Comunitat Valenciana y Alemania. En el encuentro han participado también el director de gabinete del president, Arcadi España, y el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, así como personal adscrito a las secciones relacionadas con los asuntos comerciales y con el sector agrario de la embajada.

Puig, quien ha definido de «fructífera» la reunión, ha señalado que se contará con la colaboración de algunas instituciones alemanas que tienen interés en establecer relaciones a largo plazo.

El president ha abogado por atraer inversiones alemanas hacia «zonas logísticas importantes» como Parc Sagunt II. Sobre esta cuestión, el president ha destacado que la Comunitat cuenta con suelo industrial, así como toda una red de institutos tecnológicos que la convierten en un territorio atractivo para otros países.

El president ha asegurado que no se trata de llevar a cabo acciones puntuales, sino que «la operación Comunitat-Alemania es de largo alcance». Así, ha destacado el trabajo llevado a cabo por la Generalitat desde hace dos años y medio para fomentar esta relación y «sacar partido de ese mercado».

«Para la Comunitat Valenciana, Alemania es fundamental», algo que se refleja en las exportaciones agroalimentarias, que llegaron a alcanzar el pasado año los 1.000 millones de euros, ha recordado. Además, Puig ha destacado que Alemania es también un mercado importante tanto para el turismo como para la industria valenciana.

Puig ha informado además de que se ha hablado «del restablecimiento de la relación con Renania-Palatinado para formalizar acuerdos como los que se hicieron en el pasado». Ha recordado que la colaboración que tiene tanto la Comunitat con esta región como la ciudad de València con Mainz es «especial», y ha llamado a dotarlas de «mayor contenido», tanto de un punto de vista cultural como económico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...