martes, 4 febrero 2025

Madrid cede a la EMVS dos parcelas para construir 256 viviendas

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid , José Manuel Calvo, y el consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Francisco López Barquero, han firmado un convenio por el cual el Ayuntamiento cede gratuitamente a la empresa municipal dos parcelas situadas en el barrio de Buenavista, del distrito de Carabanchel, y en el casco histórico de Villa de Vallecas. Forman parte del Plan de Obra Nueva, presentado por la alcaldesa, Manuela Carmena, el pasado mes de febrero.

Sobre el suelo cedido se construirán alrededor de 256 pisos destinados a facilitar el acceso a una vivienda en alquiler a las personas que presenten mayores dificultades de acceso a la misma en el mercado privado; uno de los objetivos del gobierno municipal incluidos entre sus compromisos y que supone revertir la tendencia de años anteriores durante los cuales se disminuyó drásticamente el parque de viviendas públicas en la ciudad.

La primera de las parcelas tendrá una superficie de 8.532 metros cuadrados y una edificabilidad de 10.810 metros, destinadas a uso residencial con cabida para alrededor de 159 viviendas cuyo plazo de entrega está previsto para el verano de 2019. Contará además con 3.616 metros cuadrados de uso comercial, que también será gestionado en régimen de arrendamiento. Está valorada en 10,96 millones de euros.

La segunda parcela se situará en el área de la Rosilla, en el distrito de Villa de Vallecas. Tendrá una superficie de 2.800 metros cuadrados y una edificabilidad de 6.500 metros, lo que permitirá construir alrededor de 97 viviendas cuyo plazo de entrega se prevé para el primer trimestre de 2020. Está valorada en 2,61 millones de euros.

En los últimos años la EMVS sufrió una pérdida importante de su patrimonio. Con la llegada del nuevo equipo de Gobierno la Política Municipal de Vivienda ha dado un giro radical, pasando a depender del área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid. Este cambio ha venido dado por una razón necesaria: el acceso a una vivienda digna cumple una función social de primera necesidad, y debe, por tanto, considerarse un objetivo prioritario garantizar el acceso de todas las personas a una vivienda adecuada a sus necesidades.

La EMVS cuenta con unas 6033 viviendas, de las cuales, alrededor de 2500 se encontraban vacías, destinadas a ser vendidas o arrendadas. Esta posibilidad fue anulada por el actual Ayuntamiento y ahora mismo de dichas viviendas se encuentran alquiladas 2200. Las restantes lo estarán en los próximos meses.

Para poder adjudicar estos domicilios ha sido necesario cambiar el reglamento de adjudicación de viviendas, ampliando con esta modificación el número de personas que pueden tener acceso a las mismas, incluyendo así a sectores que requieren una atención prioritaria y solicitando a la Comunidad de Madrid el cambio de uso de dichas viviendas, pasando de estar destinadas a la venta al arrendamiento.

El compromiso de la corporación municipal es construir 4000 viviendas nuevas en los próximos años, con el fin de ir recuperando poco a poco este patrimonio social tan necesario para la ciudad de Madrid, perdido con la venta masiva de viviendas a los fondos buitre.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...