miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

La socimi Lar logra un préstamo de 78 millones del Santander para financiar un edificio en Madrid

La socimi Lar ha cerrado un acuerdo para asegurar la financiación de Lagasca 99. Se trata de un préstamo por valor de 78 millones de euros concedido por Banco Santander que se destinará a financiar el proceso de construcción del inmueble, así como un tramo destinado a la potencial financiación de los compradores.

El acuerdo también incluye otros 40 millones de euros para la refinanciación de deuda ya existente asociada a la compra del solar; esta refinanciación permitirá mejorar tanto el coste como la amortización de la deuda.

El acuerdo se produce poco después del alcanzado a mediados del pasado mes de marzo y que permitió lograr 104 millones para la adquisición de nuevos inmuebles. Ese acuerdo estaba asociado a dos de los activos adquiridos por la socimi en 2016: los complejos comerciales de Gran Vía de Vigo y Vistahermosa.

Sergio Criado, consejero financiero de Lar España, destacaba que «el acuerdo que acabamos de anunciar nos permite asegurar la financiación de uno de los inmuebles más emblemáticos de nuestra cartera y demuestra además la capacidad de la SOCIMI para lograr este tipo de acuerdos con una de nuestras entidades de referencia, que son posibles gracias a la calidad de los activos».

Lagasca 99, propiedad al 50% de Lar ESPAÑA y Pimco, contará con un total de 44 viviendas de entre 330 y 700 metros cuadrados distribuidas en ocho plantas más áticos. Ya se ha comercializado más de la mitad del inmueble y se espera que en verano de 2018 se hayan entregado todas las viviendas.

Lar España cuenta actualmente con 31 activos inmobiliarios cuyo valor alcanza los 1.385,7 millones de euros, de los que 1.072,4 millones corresponden a 16 superficies comerciales situadas en Madrid, Toledo, Baleares, La Rioja, Vigo, Valencia, Sevilla, Alicante, Cantabria, Lugo, León, Vizcaya, Navarra, Guipúzcoa, Palencia, Albacete y Barcelona; 171 millones a cuatro edificios de oficinas en Madrid y uno en Barcelona; 76,5 millones a cuatro activos logísticos en Guadalajara y uno en Valencia; y 65,8 millones a un activo residencial en Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...