Los ‘servicer’, controlados por los fondos de inversión y por las principales entidades financieras españolas -salvo Solvia, que permanece íntegramente en la órbita del Banco Sabadell-, no se han instalado en España únicamente para vender viviendas. Su estrategia va mucho más allá y se están posicionando como gestoras de todo el ciclo inmobiliario, desde el mismo momento de la compra de suelo hasta la venta final del producto.
Altamira -el ‘servicer’ en manos del fondo estadounidense Apollo, en el que el Banco Santander mantiene un 15% del capital-, está metido de lleno en esta dinámica y ha decidido potenciar el segmento de desarrollo de suelo, realizando una clara apuesta por ampliar su cartera de clientes con una oferta diferencial para asesorar a los inversores nacionales e internacionales en sus decisiones de inversión y en el posterior desarrollo de las mismas. Lo hace en un momento, como el actual, en el que se percibe una incipiente reactivación del mercado inmobiliario en España.
Como resultado de su actividad de desarrollo de suelo, en los últimos tres años Altamira ha iniciado la construcción de 5.850 viviendas y ha entregado casi 4.700 viviendas en los últimos dos años. Y, en base a las promociones que tiene en marcha en las distintas fases, estima que pondrá en el mercado un parque de viviendas de más de 7.948 unidades en los próximos tres años, repartidas en 217 promociones.
De estas promociones totales, 102 están en fase de construcción y suman 4.480 viviendas, de las que ya se han vendido un 49%. Otras 33 promociones, con 808 viviendas, están en fase de comercialización, con un 21% vendido, y pasarán al inicio de las obras cuando alcancen al menos un 30% de ventas.
Y un tercer grupo de actuaciones, que engloba 82 promociones en las que se prevé la construcción de 2.660 viviendas. Todavía en una fase previa de gestión, a la espera de iniciarse la comercialización, que se prevé en un plazo máximo de 6 meses.
Con estos datos, sus responsables quieren consolidar a Altamira como la primera gestora de promociones inmobiliarias en España y una de las más relevantes en Europa, según Francisco Moreno, su director de Desarrollo de Negocio.