sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaValencia contará con 2.300...

Valencia contará con 2.300 nuevas viviendas en el barrio de Malilla

Los agentes urbanizadores vuelven a asomar la cabeza en Valencia con el desarrollo de un sector en el barrio de Malilla, en el que está prevista la construcción de 2.313 nuevas viviendas, de las que 607 serán protegidas. El Ayuntamiento, con el suelo que posee y el 10% del excedente de aprovechamiento que le corresponde en cada sector urbanizable, tiene edificabilidad para promover unas 250 viviendas.

El proyecto, cuyas obras de urbanización, cubiertas al 35% y con previsión de estar acabadas dentro de un año, tiene un presupuesto de 13,3 millones de euros. Además de las viviendas, el sector contará con un gran parque urbano de 70.000 metros cuadraos, un campo de fútbol K-11 y un amplio espacio vallado para huertos urbanos para vecinos y entidades.

La superficie del sector es de 265.000 metros cuadrados, de los que casi mitad, 112.000 metros cuadrados, se reserva para espacios públicos. Entre ellos, se dispondrá de 59.000 metros cuadrados para parcelas dotacionales educativas, deportivas y de servicios públicos; y otros 70.000 para el parque urbano.

Durante este año está previsto que se solicite licencia para edificar en la parcela M-10, entre la Ronda Sur y la calle Juan Ramón Jiménez, donde Nisa pretende construir un centro sanitario, además de otras licencias para edificación de viviendas.

En otras parcelas reservadas para otros equipamientos, el próximo año se iniciarán las obras de un centro sociocultural en un solar dotacional de 6.000 metros cuadrados, donde se ubicará un centro de mayores, una biblioteca municipal, una sede de la Universidad Popular; un centro de jóvenes y una sala mutiusos.

También se ajardinará una parcela de 5.000 metros cuadrados, situada junto a la avenida de Ausiàs March. Un espacio que, en función de la modificación puntual que se está tramitando, pasa de equipamiento público a jardín con el objetivo de que el centro de salud previsto inicialmente en estos terrenos se pueda construir en una parcela de la calle Bernat Descoll solicitada por los vecinos, al quedar más accesible para el conjunto del barrio.

Tanto el centro sociocultural como el nuevo jardín se ejecutarán con la partida de la carga urbanística del sector, de 3,5 millones de euros, que el agente urbanizador va ingresando en las arcas municipales conforme se van girando a los propietarios del suelo las cuotas de urbanización.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...