viernes, 22 agosto 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaEl fondo británico Chenavari...

El fondo británico Chenavari deja Merlin y se asocia con Via Célere

La salida hace un mes del fondo británico Chenavari de la socimi Merlin, tras renunciar José García Cedrún, director de inversiones inmobiliarias del fondo, al puesto de consejero, empieza a tener su sentido. Argumentaba Cedrún que la salida se producía por su deseo de atender nuevos proyectos profesionales. No ha tardado mucho en hacerlo.

Lo ha hecho formando una sociedad con la promotora Via Célere, que contará inicialmente con casi 60 millones para poner en marcha una de las promociones previstas por la inmobiliaria en suelo comprado en Barcelona hace tres meses, y por el que pagó 20 millones de euros.

Con el apoyo de ‘hedge fund’ británico, las cuentas echadas en este desarrollo prevén obtener unos ingresos de 70 millones de euros. El objetivo es realizar el lanzamiento comercial de la promoción el próximo mes de octubre, en el marco de la próxima edición de Barcelona Meeting Point.

Además de embarcarse en nuevos proyectos, Chenavari tenía una razón de peso para salir de Merlin. Sus intereses habían cambiado desde que, en junio de 2014, García Cedrún, fuera nombrado consejero una semana antes de que la socimi saliera a bolsa.

Ahora, el fondo británico que dirige Loic Fery había pasado a convertirse en competencia directa de la propia Merlin, tras adquirir a Bankia, a finales del pasado año, una cartera de créditos al promotor fallidos y de otros activos -el conocido como ‘proyecto Sky’- valorados en un nominal de 400 millones de euros.

Chenavari puso sobre la mesa 79 millones de euros para adjudicarse esta cartera, dentro de la operación conocida como Proyecto Sky. El valor nominal de los activos era de 400 millones de euros, lo que implica un descuento del 80% sobre la tasación inicial. Junto a los créditos, en su momento tasados en 335 millones, la cartera traspasada, valorada en unos 65 millones de euros, incluía también 419 inmuebles.

El solar para este nuevo proyecto, el tercero que adquiría la promotora en los últimos cinco meses, dispone de una superficie de 1.722 metros cuadrados y una edificabilidad de 16.710 metros cuadrados, para unos 180 pisos.

En la zona confluyen todas las actividades destacadas de una gran ciudad: la comercial, con el centro comercial Diagonal Mar, la empresarial, con un amplio parque de edificios de oficinas, la universitaria, con la nueva sede de la UPC, hoy en construcción, la deportiva, con el puerto deportivo del Fórum, la lúdica, con amplios paseos, parques y la playa a escasos minutos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...