lunes, 3 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaLos visados para construcción...

Los visados para construcción de viviendas aumentaron un 38,9% en el primer mes de 2015

Nuevos datos, los ofrecidos por el Ministerio de Fomento, que vienen a poner en entredicho la tesis de todas esas voces que, en los últimos meses, vienen reiterando que el mercado inmobiliario residencial empieza a resurgir de sus cenizas, y que la promoción de nuevas promociones se antoja ya como algo imparable.

Es verdad que en 2014 la vivienda nueva volvió a mover una cantidad de dinero más que notable. Casi 47.000 millones, un 23% más que en un año antes. Pero si se hace hincapié en el reparto de este volumen de actividad, se observa que apenas 7.200 millones procedieron de la obra nueva, lo que supone un retroceso de casi 6% respecto a lo acaecido un año antes.

Datos que dejan en la mesa dos cuestiones. Una, que, efectivamente, algo se está moviendo, al menos en el mercado de vivienda usada, con los bancos y la Sareb en pugna directa por ver quién se desprende antes de estos activos, y que esos cantos de sirena con los que algunos no dejan de abrumarnos últimamente, respecto a que la recuperación de la promoción ya resulta imparable y que, además, todo apunta que lo haría con subidas de precios aupadas por una demanda ficticia, no pasan de ser, elucubraciones interesadas de quiénes las ponen encima de la mesa.

Así pues, habrá que esperar algún tiempo para comprobar si ese aumento de visados para construcción de viviendas se traduce después en viviendas realmente construidas. En este sentido, Los visados aumentaron un 38,9% en el primer mes de 2015, hasta los 3.466 certificados, después de que al cierre del año experimentaran el primer repunte desde 2006, anticipando una cierta recuperación de la actividad promotora.

No obstante, las cifras siguen muy distanciadas de las alcanzadas justo antes del pinchazo de la 'burbuja' inmobiliaria al inicio de la crisis. Así, en enero de 2007 se registraron 59.268 visados para construir nuevas viviendas. Más de dos tercios del total de visados solicitados corresponden a viviendas construidas en bloque, que sumaron 2.436, un 51,8% más respecto al año precedente.

Las 1.028 autorizaciones restantes fueron para edificar viviendas unifamiliares, una cantidad un 15,7% superior a la registrada en todo 2013.En enero también se solicitaron 1.856 visados para reformar o restaurar viviendas, lo que arroja un incremento del 10,6% en comparación con año anterior. Por su parte, el número de demandas de autorización para ampliar viviendas cayó un 16,9%, hasta las 145 solicitudes.

Volviendo a esos últimos datos ofrecidos por las estadísticas del Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid fue la región en la que se registró mayor cuantía en las transacciones de vivienda libre en 2014, con casi 9.300 millones de euros movidos, seguida por Cataluña y Andalucía, con un movimiento, en ambos casos, superior a los 8.000 millones de euros, y ya, a gran distancia, la Comunidad Valenciana, donde las transacciones de obra vivienda libre se tradujeron en un monto de algo más de 5.500 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...