miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Murcia anima a los promotores a aprovechar sus sinergias con el turismo para la recuperación del sector inmobiliario

El consejero de Presidencia y Empleo del Gobierno de Murcia, José Gabriel Ruiz, ha animado a los promotores inmobiliarios “a aprovechar sus sinergias con el sector turístico para hacer ver a aquellos que nos visitan que éste es un buen lugar en el que vivir e invertir”.

“Debemos tener en cuenta que sólo en el año 2013 acudieron a esta región 620.000 turistas extranjeros, un 6 por ciento más que el año anterior, y tenemos que hacer que se queden para generar mucho trabajo para las empresas del sector inmobiliario, un sector de capital importancia para dinamizar la economía, generar riqueza y crear empleo”, explicó el consejero.

José Gabriel Ruiz hizo estas declaraciones durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), en la que reconoció que “los últimos años han sido duros para el sector aunque ya se atisban cambios de tendencia”.

“En 2013 se han vendido más de 11.000 viviendas, un 6,5 por ciento más que el año anterior, un dato positivo que invita a la esperanza y a continuar dando salida al excedente de viviendas que todavía tenemos”, manifestó el responsable regional.

Para el consejero, uno de los factores fundamentales para el incremento ha sido la apertura del crédito que empieza a producirse en la banca y el incremento de la venta de viviendas a extranjeros, que el pasado año adquirieron más de 1.500 viviendas.

José Gabriel Ruiz destacó la contribución de la promoción inmobiliaria a la generación de empleo, “al tratarse de un sector muy intensivo en la ocupación de mano de obra, ya que por cada vivienda que se construye, se generan 2,5 puestos de trabajo”.

El consejero José Gabriel Ruiz felicitó a los galardonados en la X Edición de los Premios a la Promoción Inmobiliaria concedidos por Aprim y destacó las menciones obtenidas por los directores generales del Servicio de Empleo y Formación, Alejandro Zamora, y de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón, por su apoyo al sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...