martes, 21 octubre 2025
Newsletter

El Cañaveral y Los Berrocales, verdaderos ‘brotes verdes’ en Madrid

Madrid. No se van a hacer todas las viviendas programadas de golpe y porrazo por múltiple motivos. Sobre todo uno, el más importante, que no va a haber financiación suficiente, que los bancos la van a aportar solo en los casos en que la viabilidad de la promoción esté garantizada.

Pero, es cierto, que la Comunidad de Madrid, y la capital en concreto, los famosos ‘brotes verdes’, aquellos de los que hace dos o tres años se hablaba sin fundamento alguno, son hoy una realidad. Y lo son porque nuevos barrios, prácticamente paralizados desde hace cuatro años, vuelven a ponerse en marcha. La demanda, que parece haber respondido con creces en Valdebebas, podrá contar a medio plazo con Los Berrocales y El Cañaveral.

En Los Berrocales, tras 130 millones invertidos, todo quedó empantanado. Ahora, ya se ha decidido que los propietarios agrupados en la junta de compensación pongan 78 millones de euros y el resto de promotores aportan otros 53, de cara a rematar las obras de urbanización de aquí a 2016, para, a partir de aquí, permitir que se pongan en marcha unas 4.500 viviendas de las 22.000 previstas en el ámbito, la mitad de ellas bajo algún régimen de protección.

Y, por fin, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el convenio urbanístico de El Cañaveral, que permitirá iniciar de forma simultánea las obras de urbanización de la zona y de edificación de viviendas, requisito imprescindible para lograr la financiación necesaria y que se empiecen a poner ya los ladrillos.

En una primera fase se pondrán en marcha los suelos residenciales, con las 14.000 viviendas previstas, industriales y de uso comercial, para, en un estado posterior, abordar el resto de los terrenos calificados para uso terciario. 

El efecto inmediato de esta aprobación del convenio será la inmediata concesión de las licencias de obra ya solicitadas al Ayuntamiento por parte de promotores y cooperativistas desde hace meses, de forma que se puedan iniciar las obras de más de 3.000 viviendas, el 57% de todas las de protección pública previstas en este ámbito. El Cañaveral cuenta con más de cinco millones de metros cuadrados de superficie, de los que casi tres millones serán ocupados por viarios, zonas verdes y equipamientos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...