Barcelona. CatalunyaCaixa continúa mostrando su dinamismo a la hora de dar respuesta a la realidad del mercado y vuelve a ser la primera entidad que adapta su oferta a los requerimientos de los clientes, aplicando la rebaja del 4% del IVA a todas las viviendas propias.
La iniciativa de CatalunyaCaixa permite que las compras de viviendas que no tributan por IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), y que lo hacen por ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) puedan gozar también de una rebaja del 4% del precio. Esta rebaja es adicional a las ofertas de verano que la entidad tiene disponibles en su web, y estará vigente hasta 31 de diciembre.
Eduard Mendiluce, consejero delegado de CatalunyaCaixa Inmobiliaria, considera que “con esta medida, los compradores de cualquiera de nuestros inmuebles, ya sean nuevos o de segunda mano, se benefician de un precio que incluye la rebaja equivalente a la reducción del IVA”.
CatalunyaCaixa Inmobiliaria dispone de una cartera de unas 8.000 viviendas de compra y de alquiler, distribuidas por toda la península. Algo más de la mitad del stock de inmuebles se encuentra ubicado en Catalunya, el 54% del total. En Valencia hay el 12% de las viviendas, en Andalucía el 10% y en la comunidad de Madrid el 8%. El resto de la cartera se distribuye de forma atomizada entre las otras comunidades autónomas.
Dentro del ámbito catalán, la provincia de Barcelona concentra el 66% de la oferta de CXI disponible en Catalunya. En Tarragona hay el 19% de los inmuebles, en Lleida el 8% y en Girona el 6%.
Las viviendas de CatalunyaCaixa Inmobiliaria cuentan con una oferta de financiación altamente competitiva, dirigida a los clientes que cumplen los criterios de riesgo de la entidad. La oferta consiste en un tipo fijo durante el primer año y un tipo variable durante el resto de vigencia del préstamo, que resulta favorecido en base a la vinculación del cliente, sin tipo mínimo ni máximo de revisión, ni comisiones de apertura. El cliente podrá gozar de carencia de capital hasta tres años, con la posibilidad de financiar el 100% de la compra y a un plazo de hasta 40 años.
En el ámbito de la gestión inmobiliaria, la actuación reiteradamente pionera de CatalunyaCaixa a la hora de ofrecer soluciones nuevas que responden a las preferencias manifestadas por los clientes, ha llevado a la entidad a dinamizar el sector inmobiliario, tanto desde la vertiente de la demanda como de la oferta.
En este sentido, desde el mes de enero, y hasta hoy, la entidad ha comercializado ya 3.500 viviendas de su cartera, a través de 2.300 ventas y de 1.200 alquileres, en un mercado que presenta una atonía general. Catalunya y Madrid siguen siendo las zonas que concentran más operaciones de alquiler, mientras que las ventas se reparten entre las provincias catalanas, la comunidad de Madrid y la zona del Levante.
En lo que concierne a la oferta, CatalunyaCaixa Inmobiliaria está promoviendo actualmente la construcción de más de 2.000 viviendas libras en áreas donde la demanda ya lo permite, tanto en régimen de autopromoción (615 pisos), como con sociedades conjuntas con sus socios tradicionales (455 viviendas) y también a través de acuerdos de permuta de suelo con promotores solventes (1.100 viviendas), en ciudades como Barcelona, Madrid, y Valencia.