Toledo. Al término del último consejo de administración de la Empresa Regional de Suelo y Vivienda (ERES) de Castilla-La Mancha, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha hecho balance de los logros alcanzados, que se resumen en 410,5 millones invertidos en el desarrollo de suelo, tanto residencial como industrial, que han permitido crear y mantener 12.800 puestos de trabajo.
“Esta empresa pública es el mejor ejemplo de la buena gestión que se realiza en el sector público de Castilla-La Mancha, ya que además de los resultados en políticas de suelo industrial y vivienda protegida, nos presenta unos resultados financieros óptimos, e incluso con beneficios, para las cuentas de la Administración regional”, ha comentado el consejero.
En la actualidad, esta empresa está desarrollando suelos industriales en Castilla-La Mancha que, con una inversión total de 120,5 millones de euros, suponen 7,5 millones de metros cuadrados “que sirven para atraer nuevas empresas, mejorar las existentes y fomentar la creación de puestos de trabajo”, señaló el consejero.
En suelo residencial, está trabajando en la urbanización de 1,1 millones de metros cuadrados de suelo para viviendas protegidas, destinadas a satisfacer la demanda de vivienda protegida en Castilla La Mancha. Esto supone una inversión de 155 millones de euros, que albergarán la construcción de más de 3.910 viviendas con algún tipo de protección pública.
Además, en la actualidad se encuentran en construcción 264 viviendas de protección pública, cuya inversión supone 32 millones de euros. Y en fase de licitación de obra un total de 213 viviendas, con una inversión prevista de 35 millones de euros.
Entre los principales proyectos de vivienda protegida en Castilla-La Mancha se encuentran el Ecobarrio de Toledo o el Área de Renovación Urbana de las 48 viviendas del Barrio de Santan María de Benquerencia; la construcción de 172 viviendas en Azuqueca de Henares (Guadalajara); de 41 viviendas en Ciudad Real, en la zona de Altagracia y La Misericordia, así como en Puertollano y en el municipio de Uña (Cuenca). En este sentido, el consejero ha entregado recientemente las llaves de las 60 viviendas de protección oficial en Puerta de Chinchilla (Albacete).
Asimismo, se están desarrollando 410.000 metros cuadrados de suelo para dotaciones, alojamientos universitarios, renovaciones de viarios y mejoras urbanas, que suponen una inversión de 43,7 millones de euros.
Entre estos proyectos se encuentra la construcción y promoción de Viviendas de Alquiler para jóvenes gestionados por la Universidad de Castilla-La Mancha; el Proyecto de Singular Interés para la construcción del Hospital Provincial de Cuenca; o la remodelación de infraestructuras del Recinto Ferial de Albacete y su entorno, encuadrado dentro del Plan de Barrios de esta ciudad.
Y por último, y con el fin de aunar oferta y demanda, se aprobó la posibilidad de que en suelos industriales se instalaran empresas en alquiler con opción a compra, con el objetivo de facilitar la compra venta de una parcela.