Baleares. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, la ex ministra Beatriz Corredor, prosigue su periplo por las distintas comunidades autónomas para proceder a la evaluación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Ayer jueves le tocó hacer el seguimiento de la Comisión Bilateral en Baleares, donde se reunió con el presidente Francesc Antich y con el conseller d’Habitatge i Obres Públiques, Jaume Carbonero.
Tras hacer el repaso general de la situación, se acordó aumentar en un 18% el número de familias que durante 2010 iban a recibir ayudas para el acceso o la rehabilitación de sus viviendas por parte del Ministerio de Fomento, hasta las 4.803.
Al término del encuentro, Corredor y Carbonero firmaron siete acuerdos en los que el Ministerio de Fomento se comprometió a invertir un total de 5,82 millones de euros. Los dos primeros convenios permitirán la construcción de 72 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables en las siguientes actuaciones, 40 en Mahón y 32 en Palma de Mallorca.
Un tercer acuerdo comprometió una inversión de 1,28 millones de euros para impulsar un Área de Urbanización Prioritaria de Suelo en el municipio de Campos, de cara a edificar 321 viviendas protegidas. También se estableció destinar 615.000 euros para constituir tres Áreas de Rehabilitación Integral que permitirán la mejora de 80 viviendas y espacios urbanos del casco urbano de Alaior, el núcleo antiguo de Mahón y del municipio rural de Sineu. El último convenio cifra en 35.000 euros la aportación del Gobierno para las ventanillas únicas de vivienda de Illes Balears.
Las ayudas a la rehabilitación, otra de las líneas más demandadas por los ciudadanos baleares y que es prioritaria para el Ministerio de Fomento, permitirá reformar 3.200 viviendas. Además, se mantiene la Renta Básica de Emancipación que ya han recibido más de 7.300 jóvenes baleares a los que el Estado ha abonado cerca de 21 millones de euros.
La secretaria de Estado también se ha referido a otras iniciativas del Ministerio de Fomento en Baleares, como las que desarrolla la Entidad Estatal de Suelo, Sepes. Entre ellas, ha destacado la de Ca n’Escadell, en Ibiza, en la que se invertirán 12 millones de euros para urbanización de suelo en el que se construirán 434 viviendas protegidas. Al respecto, Corredor anunció que en breve Sepes convocará el concurso de ideas para el diseño del parque vinculado a esta actuación cuyo coste superará los cuatro millones de euros.
