domingo, 20 abril 2025
Newsletter

Se frenan las aperturas de Centros Comeciales en Europa, según Cushman & Wakefield

Madrid. El número de aperturas de centros comerciales en Europa ha bajado al ritmo de 2005, según el último informe de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, “European Shopping Centre Development”(Desarrollo de Centros Comerciales en Europa)”.  Durante la primera mitad de 2010 sólo se añadieron 2,1 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable (s.b.a.) al mercado, y se inauguraron 64 centros, lo que supuso una descenso del 50% en comparación con el mismo periodo de 2009 donde se inauguraron 120.

Para el resto de 2010, la consultora estima en su informe que se inaugurarán 3,8 millones de metros cuadrados de s.b.a. Esta cifra suma un total de 5,9 para todo 2010, lo que supondría un descenso del 17% respecto a 2009. Para 2011 Cushman & Wakefield prevé que los niveles de apertura sigan cayendo y se inauguren sólo 5,2 millones de metros cuadrados. Esto supondría un aumento del 3,9% respecto a 2010, la cifra de crecimiento más baja en casi 30 años.

Prácticamente todos los mercados europeos han visto como disminuía la cantidad proyectos en curso en los últimos años. En total, diez son los países que no han abierto ningún centro nuevo en la primera mitad de 2010, entre ellos República Checa, Hungría e Irlanda.

Los países que más metros cuadrados tienen proyectados en toda Europa son Turquía y Rusia; si sumamos sus respectivos proyectos para 2010 y 2011, estos constituyen más de la mitad del total de metros cuadrados para todo el continente. En concreto, Rusia fue el país que más superficie nueva inauguró en la primera mitad de 2010 con casi 430.000 m2 de s.b.a. El centro comercial “Vegas”, en el centro de Moscú y con 130.000 m2, inaugurado en junio, ha sido el mayor complejo comercial inaugurado en Europa a lo largo del primer semestre de 2010.
 
Dentro de Europa Occidental, Francia e Italia son los países que cuentan con la mayor cantidad de metros cuadrados proyectados. En total suman 1,6 millones de metros cuadrados a inaugurar entre 2010-2011.

Por su parte, España tiene un total de 302.843 m2 de s.b.a. por inaugurar entre la segunda mitad de 2010 y todo 2011, lo que supone un 3% de incremento de espacio sobre el espacio ya existente.

En cuanto a nuevo espacio comercial inaugurado este primer semestre del año, Europa Central y del Este son las regiones que se llevan la palma con un mayor porcentaje de metros cuadrados. En el caso de Bulgaria, el país experimentó un incremento del  96% de suelo comercial en este periodo, mientras países como Bosnia, Rumania, Serbia, Eslovaquia y Eslovenia crecieron entre un 5% y 10% cada uno. En Europa Occidental Italia y Alemania fueron los que registraron la mayor cantidad de espacio nuevo. En Italia se inauguraron 6 centros nuevos, sumando 170.000 m2 de s.b.a. al mercado, y Alemania hizo lo propio con 5 nuevos complejos y 6 ampliaciones/remodelaciones, sumando un total de 150.000 m2 de nueva s.b.a.

En cuanto a España, se inauguraron 5 nuevos centros comerciales que sumaron un total de 99.250 m2.

Cristina Pérez de Zabalza, responsable de centros Comerciales de Cushman & Wakefield en España comenta que “ en Europa, mientras que los dos últimos años han sido muy difíciles para los promotores, podría decirse que la menor cantidad de superficie nueva entrando en el mercado será en sí una ayuda para afianzar el sector de centros comerciales en el futuro, facilitando nuevas oportunidades de desarrollo debido a la rapidez de absorción del espacio disponible”.

Mercado de Inversión

En la primera mitad de 2010, el volumen total de inversión en el sector de retail fue de 16.500 millones de euros, un 80% más que el mismo periodo de 2009. Con esta cifra se confirma la tendencia al alza de la importancia de estas inversiones respecto del resto de sectores. En concreto, mercados como el francés, el alemán o el inglés han registrado fuertes incrementos en estas operaciones.

Rupert Lea, responsable de inversión en Centros comerciales de C&W España, confirmó que: “a juzgar por los proyectos en curso, esperamos ver en Europa un ascenso en el número de operaciones a medida que nos aproximemos a final de año. El interés del inversor por activos de calidad sigue patente , aunque siempre con la mirada puesta en la solidez de ingresos.” Más concretamente, Rupert Lea comenta “que la tendencia para inversores por falta de producto prime sería concentrarse en centros secundarios buenos con trayectoria de ingresos estables y volúmenes de inversión hasta 100 millones de euros.”

Jornada organizada por Intereconomía

Con el lema de “Reinventarse”,  Intereconomía celebra el próximo día 22 de septiembre una Jornada sobre la Gestión para la Reactivación de Espacios comerciales con la asistencia de los principales líderes del sector. Ha llegado el momento de analizar y proponer nuevas fórmulas para realizar el esfuerzo de adaptación necesario para garantizar la vida de los centros comerciales.

¿Cuáles van a ser las estructuras jurídicas y financieras para afrontar los desafíos del mercado? Y ¿Qué estrategias van a afrontar los operadores y promotores? Son algunas de las cuestiones sobre las que se tratará ampliamnete en la Jornada.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...