El segmento de los parques comerciales se consolida como motor del retail en España con un crecimiento previsto del 10% en superficie durante 2025. Esta expansión está impulsada por la entrada de nuevas marcas, la diversificación de la oferta y una clara apuesta por ciudades secundarias. Con 21 proyectos en marcha, este modelo se adapta mejor a los hábitos del consumidor, ofreciendo proximidad, experiencia y funcionalidad en formatos más compactos y sostenibles.
Savills destaca que el 75% de los nuevos desarrollos se localiza fuera de las grandes capitales, lo que revela un giro estratégico hacia el retail de cercanía. Además, operadores internacionales y marcas especializadas están apostando por este formato como vía de expansión. El resultado es un mapa comercial más equilibrado y dinámico, donde los locales comerciales en parques cobran protagonismo frente a otras tipologías más tradicionales.
Entradas relacionadas:
- Los parques comerciales igualan la rentabilidad de los centros en plena reconversión del retail
- Savills Aguirre Newman acuerda con Castellana Properties la comercialización del Parque Oeste de Alcorcón
Los parques comerciales se han convertido en líder indiscutible de la promoción retail en España. Desde 2020, el 60% de la SBA inaugurada corresponde a este segmento, con un punto culminante en 2024, periodo en el que alcanzó el 80% de la SBA total comercial y que se verá de nuevo superado con el 90% del total de nuevos desarrollos en 2025. Estas cifras contrastan significativamente con el periodo 2015 a 2019 durante el cual los parques representaban únicamente el 35% de la SBA inaugurada, según los datos del último informe de Savills Retail sobre parques comerciales y medianas superficies.
En 2025, este formato comercial en España sumará un 10% más de superficie con alrededor de 300.000 m2 nuevos en 21 proyectos de nuevo desarrollo, el 75% de ellos ubicados en ciudades secundarias.
Principales parques comerciales con fecha prevista de inauguración 2025
Parque comercial Municipio Provincia SBA (m2)
Señorío Plaza Illescas Toledo 32.000
Tarraco Centrum Tarragona Tarragona 26.938
Los Olivos Cieza Murcia 26.000
Entrenasas Dos Hermanas Sevilla 25.000
Puerta de Arganda Arganda del Rey Madrid 20.000
Nueva generación de parques urbanos
Actualmente España cuenta con 139 parques comerciales y una SBA (Superficie Bruta Alquilable) de 3,6 millones de metros cuadrados, según la información de las bases de datos de Savills. Esta cifra supone el 20% de la SBA total retail.
Durante los últimos cinco años España se ha posicionado como uno de los países europeos con mayor crecimiento de SBA en este formato, un 11%, posicionando el mercado en Europa como uno de los de mayor crecimiento en SBA en parques comerciales frente al 2% del Reino Unido o el 3% de Alemania.
El 70% de la SBA inaugurada en estos últimos cinco años se localizó fuera de las provincias de Madrid y Barcelona y del total de SBA inaugurada en otras provincias, el 70% se produjo en ciudades secundarias frente al 30% en capitales de provincia.
El éxito del modelo en estos últimos cinco años se debe según Savills a su adaptación a los nuevos hábitos de consumo y a las necesidades de los operadores.
Se está consolidando una clara tendencia hacia la creación de parques comerciales de tamaños más ajustados, diseñados para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo que priorizan las compras de proximidad en las ciudades. El tamaño medio en los parques inaugurados en los últimos cinco años ha pasado de 28.000 m2 a 17.000 m2. Según Savills, la evolución es hacia desarrollos más integrados en el tejido residencial existente o proyectado a futuro, con un mix comercial que busca ofrecer diversidad de oferta y una experiencia más cómoda y completa a través de establecimientos dedicados a la alimentación, cuidado de mascotas, gimnasios, restauración y cada vez más, al entretenimiento familiar.
Además, los grandes proyectos de nueva generación cuentan con un diseño arquitectónico cuidado, una oferta ampliamente diversificada, altos estándares de sostenibilidad y accesibilidad optimizada.
Nuevos operadores en el último año
La demanda de los retailers por los parques comerciales en España ha continuado mostrando signos de fortaleza. El dinamismo del mercado se evidencia con las 80 nuevas aperturas identificadas por Savills entre el inicio de 2024 y abril de 2025. Entre ellas, destaca la apertura de locales de ocio y gimnasios, así como de espacios dedicados al equipamiento del hogar, que concentran el 45% del total de aperturas.
Operadores como Basic Fit, Altafit, Fitness Park (gimnasios), Revolution y Rossmann (cosmética y perfumería), Skechers (zapatería), Action, Pepco, Kik (low cost), Guaw (mascotas), Sprinter (deportes) y Photo me (fotografía), destacan entre los registran un mayor número de establecimientos en 2024 y 2025 en el formato parque comercial.
La consultora destaca además la llegada a España de operadores internacionales como Halfprice, Acqua&sapone o Planet Fitness que han inaugurado sus primeros establecimientos en los parques comerciales Puerto Venecia (Zaragoza), Nexum Fuenlabrada (Madrid) y Vía Sabadell (Barcelona), respectivamente.
Asimismo, varias marcas que inicialmente establecieron su presencia en centros comerciales han dado el paso a los parques y cada vez más operadores de moda están explorando la posibilidad. Tradicionalmente, marcas como Kiabi y Fifty han sido habituales en estos espacios, pero ahora se suman otras enseñas como Álvaro Moreno, Lefties, Halfprice, Intrend o Primark.