El Ayuntamiento de Barcelona prosigue en su proceso de reconvertir la degradada zona de ocio nocturno en que se convirtió el muelle de Mistral del Puerto Olímpico. Así, se han ejecutado las últimas autorizaciones judiciales para recuperar los últimos cuatro locales.
De los 44 locales, 25 han pasado a estar bajo control municipal por vía judicial, y 18 han entregado las llaves voluntariamente. En total se recuperan 10.000 metros cuadrados del Puerto Olímpico, que se destinarán al paseo y a impulsar la economía azul y la práctica de deportes náuticos.
Avanza así la transformación del nuevo modelo del Puerto Olímpico con la recuperación de todos los locales de ocio nocturno y la urbanización provisional del muelle de Mistral, a fin de crear nuevos espacios de estancia y para la práctica deportiva, donde se ubicaban hasta ahora estos locales.
El nuevo modelo del puerto quiere ser un gran espacio de encuentro familiar y social donde pasear, disfrutar, trabajar y practicar deportes náuticos. Se promoverá la economía azul, vinculada al mar y a la sostenibilidad medioambiental.
La transformación del Puerto Olímpico en un espacio de uso vecinal con zonas de paseo, actividades náuticas populares y gastronomía de proximidad ya ha empezado.
Las primeras actuaciones son la recuperación de 10.000 metros cuadrados para crear una amplia zona de estancia y la rehabilitación del dique de abrigo para reparar los problemas de rebasamiento de agua.
La reforma provisional del área de paseo de los muelles de Mistral y de Gregal incluye retirar las terrazas y los dos cordones de aparcamiento para crear un nuevo punto de encuentro social y familiar. Los trabajos ya se están ejecutando y se terminarán en diciembre.
La seguridad del litoral mejorará con el refuerzo del dique de abrigo y de los cuatro diques sumergidos, que ayudará a contener el oleaje. La actuación, que consistirá en la preparación de la infraestructura y la colocación de bloques de hormigón, empezará el lunes y durará hasta la primavera del 2022.
Un nuevo modelo de usos que mira al mar
La recuperación del Puerto Olímpico como un espacio ciudadano centrado en la economía azul incluye actuaciones que se irán ejecutando próximamente. Entre otras:
– Recuperar los locales de ocio nocturno del muelle de Mistral para impulsar actividades vinculadas al mar.
– Rehabilitar e impulsar el Centro Municipal de Vela.
– Mantener la oferta gastronómica mediterránea y de proximidad del muelle de Gregal.
– Hacer un nuevo acceso que conectará la avenida del Litoral con la cota inferior del muelle de Mistral.
La transformación del Puerto Olímpico con la nueva gestión pública incluye criterios de proximidad y sostenibilidad con los siguientes objetivos:
– Garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones.
– Hacer políticas de precios asequibles y accesibles.
– Conservar el patrimonio de la ciudad.
– Innovar en la gestión medioambiental con políticas de residuo cero.
La remodelación del Puerto Olímpico supondrá una inversión de 40 millones de euros.