jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los propietarios de centros comerciales han alcanzado acuerdos con el 77% de los arrendatarios

Transcurridos aproximadamente tres meses de la finalización del Estado de Alarma, propietarios y arrendatarios han llevado a cabo negociaciones para alcanzar soluciones conjuntas y adaptadas a cada situación, habiendo alcanzado un volumen importante de acuerdos en los últimos meses.

Además, los propietarios de centros y parques comerciales han invertido más de 30 millones en medidas higiénico-sanitarias y de seguridad con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra totalmente segura.

Desde el inicio de la crisis los propietarios de centros comerciales han llevado a cabo diferentes medidas para aliviar la tesorería de los comerciantes y responder a las dificultades a las que se enfrenta el sector.

Como ya se anunció durante el mes de julio y desde la finalización del Estado de Alarma el pasado 21 de junio, los propietarios de centros y parques comerciales han continuado realizando negociaciones con los arrendatarios. Hasta la fecha se han alcanzado, de media, acuerdos con el 77% de los arrendatarios con los que mantienen contratos de alquiler. Los propietarios de centros y parques comerciales han implementado además diversas medidas en las instalaciones, habiendo invertido más de 30 millones de euros con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra totalmente segura.

En aplicación del espíritu del Real Decreto-ley 15/2020, en el que se aborda un marco específico para los arrendamientos comerciales, los propietarios han llevado a cabo distintas negociaciones tanto con grandes operadores como con multitud de pequeñas y medianas empresas ofreciendo condiciones favorables para ambas partes y llegando a distintos acuerdos para que los negocios puedan adaptarse a la situación actual.

Medidas para garantizar la seguridad y para contribuir a la recuperación del sector

Hasta la fecha, los propietarios de centros y parques comerciales han invertido más de 30 millones de euros en medidas higiénico-sanitarias y de seguridad para garantizar una experiencia de compra segura. Tras su reapertura, los propietarios de centros comerciales han implementado todos los protocolos necesarios para que vuelta a la actividad fuera completamente segura, siguiendo rigurosas medidas de higiene y seguridad, yendo más allá de las recogidas en el «Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial» publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y certificando estas medidas a través de distintas entidades externas de reputación internacional (como Bureau Veritas y SGS entre otras). También han estado en contacto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo planteando distintas medidas para el apoyo y recuperación de la actividad y conjunto del sector.

Para avanzar hacia la recuperación del sector, desde el inicio de la pandemia los propietarios de centros y parques comerciales han mostrado su compromiso con la actividad comercial yendo más allá de lo dispuesto en las normativas de urgencia aprobadas por el Gobierno y tratando de contribuir a la salvación del tejido empresarial y de los puestos de trabajo existentes en el sector. Además de contener al máximo los gastos corrientes para el óptimo mantenimiento de las instalaciones se implementaron una serie de medidas con el objetivo de aliviar la tesorería de los inquilinos.

Contribución sectorial

Los promotores, propietarios y concesionarios de los Centros y Parques Comerciales contribuyen, directa e indirectamente, a la generación de empleo estable y de riqueza en España sumando más de 740.000 puestos de trabajo (repartidos a partes iguales entre directos e indirectos)

Representan también un elemento tractor determinante para la actividad económica, al habilitar el desarrollo de actividades de muy diversos sectores, muchas de ellas por pymes y autónomos, contribuyendo a fomentar sinergias empresariales y consolidando una capa intermedia del tejido productivo, fundamental para el crecimiento de la economía.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...