domingo, 2 febrero 2025

Competencia requiere a Mallorca que derogue la suspensión de licencias comerciales

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido al Consejo Insular de Mallorca que derogue su acuerdo de 22 de diciembre de 2017 por el que se aprueba el régimen de suspensión de licencias y autorizaciones para instalar equipamientos comerciales hasta la aprobación definitiva del Plan Director Sectorial de Equipamientos Comerciales de Mallorca (PECMA).

Este requerimiento es un paso previo que busca evitar la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo.

El acuerdo prohíbe que se instalen nuevos equipamientos comerciales o se amplíen los existentes cuando sean de superficie superior a 700 a 2.500 metros cuadrados, según las zonas, salvo en casos tasados. Para el resto de establecimientos, la licencia de apertura deberá cumplir con requisitos adicionales a los establecidos en la normativa vigente.

La CNMC considera que el acuerdo restringe seriamente la competencia. Al prohibirse la instalación y la ampliación de los establecimientos de cierto tamaño, se crea una barrera que protege a las compañías ya implantadas, que no necesitarán preocuparse de la entrada de nuevos competidores, y se incide en una oferta de tamaño medio ineficiente. Esto tendrá efectos negativos sobre el bienestar para consumidores y empresas.

Adicionalmente, la CNMC considera que el acuerdo de suspensión no se ajusta al Derecho de la Unión Europea, fundamentalmente la Directiva de Servicios, ni al Derecho nacional que obliga a los poderes públicos a justificar las restricciones a la libertad de empresa conforme a los principios de necesidad y proporcionalidad.

El acuerdo contiene una moratoria similar a otra anterior (Norma Territorial Cautelar, publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares el 1 de marzo de 2016), que ya fue impugnada por la CNMC en 2016 ante el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares y que ha sido anulada recientemente por este Tribunal. La CNMC considera que los efectos perniciosos sobre la competencia de la moratoria anterior se perpetúan con la nueva moratoria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...