El nuevo centro outlet y de ocio Sambil Outlet, en el barrio de La Fortuna de Leganés. El nuevo espacio comercial ocupa las instalaciones del antiguo ‘Centro Comercial M-40, y dará empleo directo a cerca de 1.000 personas y generará otros 1.500 puestos de trabajo indirectos. Sus 42.000 metros cuadrados albergarán a las principales marcas de ropa y calzado que ofrecerán sus productos a precio reducido.
Además, los usuarios tendrán a su disposición un supermercado, una amplia oferta de restauración y diversos espacios dedicados al ocio, como el túnel de viento más grande de Europa y doce salas de cine. El grupo venezolano Sambil, propietario del proyecto, ha destinado una inversión de 55 millones de euros para el desarrollo de este nuevo centro comercial.
La apuesta de Sambil por un proyecto de esta magnitud respalda la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial que implica la supresión de las licencias para iniciar una actividad comercial por una declaración responsable y un proyecto técnico y la libertad de horarios de apertura comercial en nuestra región.
Los resultados de esta normativa que vio la luz en 2012 son concluyentes. Se han creado más de 20.800 nuevos puestos de trabajo en el comercio, con más de un 79% de contratos indefinidos y más de un 80% de contratos con jornada completa en el sector. También se han constituido cerca de 15.400 empresas comerciales y el Índice de Comercio Minorista registra una variación anual positiva del 1,6%, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las regiones con restricciones a la libertad de horarios.
El Gobierno regional, presidido por Cristina Cifuentes, también tiene en marcha varias iniciativas dirigidas específicamente al comercio minorista, como el proyecto piloto de estudio diagnóstico del comercio minorista madrileño, para incrementar las ventas y la competitividad, con un asesoramiento individualizado y personalizado en los puntos de venta en formato de consultoría de formación. La experiencia piloto se realizó en 2016 con 150 comercios, de los que finalmente concluyeron todas las fases de manera satisfactoria 134.
Con el programa se ha pretendido detectar cuáles son las necesidades prioritarias de cada establecimiento comercial para, posteriormente, ofrecerles asesoramiento y consultoría de manera directa de cara a elaborar un plan de activación comercial.