viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

Bilbao mejora la imagen de los comercios del Casco Viejo sin perder su encanto

En el marco del Plan Estratégico Comercial 2015-2019, el Ayuntamiento de Bilbao ha acordado destinar una partida de 50.000 euros para el impulso de nuevos proyectos en el Casco Viejo, que contribuyan a mejorar la competitividad y la productividad en un lugar referencial de compras en la capital vizcaína.

Concretamente, se han fijado subvenciones de hasta 6.000 euros por negocio en función de la inversión realizad, que se podrán solicitar hasta el próximo 15 de noviembre. Ganar atractivo y modernizar el comercio para ofrecer atención de calidad y estimular las ventas son dos retos prioritarios, a los que estas ayudas pretenden ahora dar respuesta.

Además, el Consistorio pondrá a disposición de los comercios del Casco Viejo un servicio, gestionado por la sociedad municipal Bilbao Ekintza, que ofrecerá asesoramiento profesional e individualizado para el desarrollo de ideas y proyectos de negocio, tanto en el caso de locales ya consolidados como aquellos otros de nueva creación.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Bilbao pretende favorecer la apertura de nuevos locales y fortalecer la competitividad de los ya instalados en su centro histórico, vinculado, desde sus orígenes, a una tradición comercial que se mantiene vigente en el tiempo y auténtico punto de encuentro de residentes, visitantes y turistas. De hecho, actualmente acoge 535 comercios minoristas, el 10,4% de la ciudad, lo que sitúa al Casco Viejo como un referente de compras en la capital vizcaína.

Esta línea de ayudas se enmarca dentro del eje estratégico «Equilibrio comercial», del Plan Estratégico Comercial de Bilbao 2015-2019, que pretende potenciar el atractivo de la ciudad como «espacio de compras» para poder generar actividad económica y crear más empleo. Impulsado por el Consistorio, el Gobierno Vasco y Bilbao Dendak, en representación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad, este documento es el resultado de la colaboración y el acuerdo entre las instituciones y el sector.

La hoja de ruta que determina la apuesta y el compromiso de la ciudad con el comercio para los próximos cuatro años está orientada, por un lado, a favorecer la apertura de nuevos establecimientos, y, por otro, a fortalecer los negocios ya instalados.

La puesta en marcha del Plan Estratégico Comercial de Bilbao 2015-2019 coincide, además, con un contexto de recuperación económica y un repunte de la confianza por parte de las personas consumidoras, dos aspectos clave vinculados a las ventas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS