martes, 1 julio 2025
Newsletter

La inversión retail en España batió récord en 2015 y mantiene el ritmo

El volumen de inversión inmobiliaria en el segmento tradicional retail alcanzó 2.400 millones de euros en 2015, récord de la serie histórica, según el análisis de la consultora internacional Savills, especializada en asesoramiento en transacciones en inmobiliario comercial. La cifra ha supuesto un incremento del 14% respecto a 2014 y del 10% respecto al pico de mercado, registrado hasta ahora en 2006.

En cuanto al número de operaciones en este segmento, que incluye centros comerciales, medianas superficies, hipermercados y supermercados, el incremento del 35% respecto al año pasado, con 46 operaciones de inversión, marca también nuevo récord respecto al alcanzado en 2014 con 35 operaciones. El ritmo de actividad no parece haberse frenado en lo que va de 2016, con un número de transacciones hasta la fecha en línea con el registrado en el primer trimestre de 2015. Los casi 600 millones de euros alcanzados en lo que va de 2016 suponen un nivel similar ?en ocasiones superándolo con creces? al volumen anual total registrado en los años del periodo entre 2009 y 2013.

La consultora estima que el pipeline actual de operaciones pendientes de cerrarse o activos que van a salir al mercado podría alcanzar los 2.500 millones de euros adicionales a corto/medio plazo.

Salvador González, director de inversión retail en Savills España, explica que «en un entorno con elevada liquidez y razonable nivel de oferta, con valores de repercusión todavía bajos y los indicadores clave del sector, como afluencia a centros comerciales y ventas, en crecimiento, se prevé que se mantenga la actividad. Y además, con la ventaja que otorgan los bajos tipos de interés».

La firma añade que el ritmo de reactivación se ha debido en parte al regreso de la financiación y destaca la entrada en escena de entidades nacionales en un mercado dominado por internacionales no solo en lado comprador o vendedor, sino también en la figura de la entidad financiadora. «El anuncio del BCE, con la nueva ronda de estímulos monetarios, debería facilitar la fluidez en el crédito, incluyendo la promoción de nuevos desarrollos», indica González.

En la parte inversora, las socimis han equilibrado la participación de inversores domésticos, que computan como compañías nacionales a pesar de que en su accionariado participan inversores internacionales. En cualquier caso, la inversión trasfronteriza por parte de fondos europeos y norteamericanos supone más de dos tercios del total 2015 y casi la totalidad de lo que va de año en este segmento. En el lado vendedor, los internacionales también acaparan la actividad. Actores que compraron en el momento más bajo del ciclo y aquellos a los que les ha llegado el momento natural de rotación de activos aprovechan los signos de recuperación para obtener plusvalía.

En cuanto a rentabilidades, Savills registra un 5% en centros comerciales prime, ajustándose a la media europea, y señala que en centros secundarios consolidados, objetivo de los inversores ante la falta de producto prime, aquellos centros que son dominantes en su zona y que registran incrementos en ocupación, volumen de ventas y afluencia, las rentabilidades pueden situarse entre el 5-6%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...