miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Sevilla nota la flexibilidad para abrir un comercio

Mil negocios abiertos en apenas tres meses en Sevilla. Es la consecuencia directa de la entrada en vigor la ordenanza Reguladora de Obras y Actividades que permite agilizar los trámites para abrir cualquier negocio a través de la figura de la 'declaración responsable', sin necesidad de que medie una resolución expresa.

La necesidad de aprobar esta ordenanza surgió después de percibirse, por parte del Ayuntamiento y ante las demandas de numerosos colectivos, un exceso de retrasos en los trámites, descoordinación administrativa, y una lentitud excesiva en la resolución de expedientes o la parálisis de iniciativas

Aunque sin renunciar al control preventivo de la actividad bajo la figura de la licencia, y los posteriores con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa reguladora, la nueva ordenanza confía en los emprendedores y en sus asesores al asumir una mayor responsabilidad.

Mediante la declaración responsable, como es sabido, el promotor de un negocio documenta técnicamente el comienzo de su actividad y puede comenzar a operar sin esperar una resolución expresa, toda vez que los mecanismos de control pasan a funcionar a posteriori.

Como continuación a este trabajo que facilita la implantación de nuevos negocios, el consistorio sevillano también ha puesto en marcha la ventanilla única de Obras y Actividades, que incorpora los servicios de información técnica y administrativa de los procedimientos de implantación tanto de actividades como de obras, la liquidación de tasas y timbres para estos trámites y los registros general y auxiliares.

Como complemento a estas dos iniciativas, se están poniendo también las bases para habilitar mecanismos de servicio on line que avancen en el camino de la administración electrónica. Todo con el objetivo facilitar y agilizar la difícil tarea de poner en marcha iniciativas económicas y empresariales que dinamicen los mercados.

La nueva ordenanza unifica en un solo procedimiento las gestiones necesarias para obtener tanto la licencia de obras como la licencia de actividad. Las obras que requieran la presentación de un proyecto según la Ley Orgánica de edificación, no obstante, seguirán sometidas al procedimiento tradicional de la licencia de obra, con lo que iniciativas como la ampliación de un local o una construcción de nueva planta seguirán ceñidas al procedimiento actual.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...