sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Sistema de autoservicio eBeer: una solución anticrisis para los bares

La crisis económica ha golpeado a todos los sectores, por ello las soluciones anticrisis están en auge. Y en esto consiste el sistema de autoservicio propuesto por eBeer, en una solución anticrisis pensada para el sector de la hostelería, más concretamente para bares, pubs y restaurantes. Se trata de un sistema a través del cual los clientes pueden servirse cervezas u otras bebidas, sin necesidad de esperar a ser atendidos. Mediante este sistema innovador bares, restaurantes, pubs, mesones, etc. pueden aumentar sus beneficios.

El sistema es innovador en la medida en que explota las últimas tecnologías para ganar en eficiencia en el sector hostelero. El modo de venta cambia radicalmente con respecto al modo tradicional. Así, de modo individual, cada cliente puede tener una tarjeta "prepago" recargable, mediante la cual se puede servir bebida mediante el dispensador central del local o mediante los grifos instalados en las mesas. La bebida consumida se resta del saldo de su tarjeta. Por otra parte, existe la posibilidad de pagar las bebidas una vez estas han sido consumidas. En este caso se activa el contador del dispensador de la mesa en la que el cliente se encuentre.

El beneficio del autoservicio de bebidas que propone eBeer se encuentra en que, por un lado, fomenta el aumento del consumo de bebidas. Esto lo hace gracias a dos factores principalmente. El primero de ellos es que evita el tiempo que cada cliente tiene que esperar para que le llenen su copa. El segundo de ellos es que fomenta la competición entre los clientes. Es decir, el dispensador de cada mesa lleva incorporada una pantalla que informa al grupo sentado en esa mesa del consumo de todos los grupos que hay en el bar, creando un "ranking" de mesas en función de su consumo, lo cual fomenta que los clientes beban más. Por otro lado, la tarjeta hace que el cliente vuelva al establecimiento la mayoría de las veces, puesto que lo más habitual es que consuma la mitad del saldo cargado en la tarjeta.

Pero no solo aumenta el consumo de bebidas. Además supone un ahorro en los costes de la actividad. En efecto, este sistema está pensado para ahorrarle a los camareros la tarea de servir bebidas, de modo que estos pueden dedicarse a atender otros trabajos, tales como la limpieza de vasos o la recarga de los grifos.

En definitiva, se trata de un nuevo sistema que cada vez es más común en muchos países. Habrá que estar al tanto de su implantación en España. Tal vez resulte un alivio para la castigada economía de los negocios dedicados al sector de la hostelería.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...