martes, 1 julio 2025
Newsletter

Ampliación de 42.000 m2 del espacio comercial de la Terminal T4

Madrid. El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha comenzado las obras de remodelación comercial de la Terminal T4 y su satélite T4S, una transformación que pretende modernizar y situar la oferta comercial de Barajas en línea con la de otros aeropuertos europeos.

Estas obras, que se enmarcan dentro de un plan global de transformación de la oferta comercial de todo el Aeropuerto -incluidas las terminales T1, T2 y T3-, tienen entre otros objetivos mejorar el servicio al pasajero con una mayor variedad y calidad de la oferta comercial, ofrecer entornos diferenciados y marcas de prestigio que aporten notoriedad e incrementar los ingresos comerciales de Barajas con ratios similares a los de otros aeropuertos europeos.

Para ello, en las zonas de embarque de las terminales T4 y T4S, se crearán acogedoras plazas comerciales que optimizarán, en un entorno relajado, los flujos de pasajeros e introducirán destacadas novedades como el ‘MAD Fashion Hub’, espacios en los que se instalarán marcas de moda y complementos de relevada notoriedad; Duty Free pasantes, un concepto de tienda muy extendido en otros aeropuertos europeos y zonas de restauración con marcas de prestigio.

De este modo Barajas pasará de unos 32.200 m2 de superficie comercial a cerca de 42.000 m2, con 157 locales de tiendas y restauración. En la terminal T4 y su satélite T4S, zonas en las que se llevarán a cabo la mayor parte de las obras puesto que en las otras terminales la remodelación está prácticamente finalizada, se pasará de cerca de 19.000 m2 a 25.500 m2 de espacio comercial, con 89 tiendas y locales de restauración.

Para llevar a cabo estas obras, Aena Aeropuertos ha aprovechado el momento actual en el que confluyen factores importantes: la renovación de contratos de las tiendas Duty Free y de los locales de restauración –lo que permitirá introducir diseños más innovadores y mejorar la oferta- y la situación derivada de la crisis económica que atraviesa nuestro país y que afecta al turismo. Una coyuntura desfavorable que permite aprovechar el presente para prepararse para el futuro, en una situación de menor tráfico de pasajeros y por tanto de menores molestias para los usuarios.

Las obras, que comienzan en la terminal T4 y su satélite T4S este mes de enero, finalizarán en marzo de 2014, y durante este tiempo se llevarán a cabo tanto las reformas de Aena Aeropuertos en la terminal como las obras privadas de cada uno de los concesionarios. Por ello, con objeto de causar la menor incomodidad posible a los pasajeros, Aena Aeropuertos ha desarrollado todo un calendario y plan de trabajos que se irá realizando por fases.

En el caso de las terminales T1, T2 y T3, las obras se realizarán a lo largo del presente año 2013 y sólo en locales comerciales, por lo que no tendrán apenas afección para los usuarios. En este marco de mejoras y posicionamiento de cara al futuro del Aeropuerto de Madrid-Barajas, Aena Aeropuertos lamenta las molestias que estas obras puedan ocasionar durante los próximos meses a pasajeros y usuarios.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...