martes, 1 julio 2025
Newsletter

En el primer semestre de 2012 se han abierto en Europa 71 nuevos centros comerciales

Barcelona. Según indica el último Informe European Shopping Centre Development Report publicado por Cushman & Wakefield, "si bien el volumen previsto de 6,9 millones de metros cuadrados de nuevos centros comerciales terminados para este año es superior al total de 2011, no hay duda de que entre los ocupantes y promotores se ha extendido un sentimiento de cautela y se han registrado retrasos en países como Italia, Francia, Portugal, República Checa y Rumania. Como resultado de ello, el volumen real de espacio entregado podría llegar a estar muy por debajo de lo previsto."

De los 71 nuevos centros comerciales que se han abierto durante el primer semestre de 2012, 53 están situados en Europa Central y Europa del Este, y 18 en Europa Occidental. El centro más grande que se ha finalizado durante ese período ha sido el centro comercial Oz en Krasnodar, Rusia (169.000 m2). Los centros más grandes finalizados en Europa Occidental fueron Boulevard Berlin (64.000 m2); Gran Plaza 2 en Madrid (60.000 m2); Conca d'Oro en Palermo, Italia, (55.000 m2) y Confluence en Lyon, Francia, (52.000 m2).

Según afirma Cristina Perez de Zabalza, Socia y Directora de Retail de Cushman & Wakefield España, “aunque 2011 fue un año pobre en aperturas de Centros Comerciales debido a la parada que se vio en los dos últimos años en nuestro país, el presente 2012 promete ser un año de grandes aperturas: en el primer semestre se abrió un gran centro Comercial en la Comunidad de Madrid, Gran Plaza 2, y en el segundo semestre ya se han abierto otros tres grandes centros: El Faro en Badajoz,  Rio Shopping en Valladolid y La Zenia en Orihuela. En los próximos días abrirá sus Puertas al público Puerto Venecia en Zaragoza, que representa casi el 30% de los proyectos en curso, y durante el mes de Noviembre abrirá As Cancelas en Santiago de Compostela.”

Rusia encabeza el ranking europeo en términos de proyectos en curso y terminados durante el primer semestre, período durante el cual se entregó un total aproximado de 725.000 m2 de nuevo espacio, por lo que la superficie útil total en ese país ascendió a 15,4 millones de metros cuadrados. Rusia representa más de una quinta parte de los proyectos en curso en Europa y se estima que durante el segundo semestre del 2012 y todo el 2013 se terminarán 2,1 millones de metros cuadrados adicionales de nuevo espacio, lo que aumentará la superficie útil en un 13%. Con ello, Rusia se situará por delante del Reino Unido y será el segundo mercado de centros comerciales en Europa después de Francia.

En Turquía se han abierto más de 250.000 m2 de nuevo espacio de centros comerciales durante el primer semestre (si se incluyen las tiendas outlet, la cifra aumenta a un total estimado de 350.000 m2). A esa cifra hay que añadir 1,6 millones de metros cuadrados en construcción, lo que representa el 16% del total de proyectos en curso en Europa. Si se finalizan a tiempo todos los proyectos iniciados, la provisión de centros comerciales en Turquía se incrementará en un 25% entre el 1 de julio de 2012 y el 31 diciembre de 2013. Solo en Estambul hay previsto que se finalicen más de 800.000 m2 de nuevo espacio hacia finales de 2013.

En Polonia se han finalizado durante el primer semestre nueve centros nuevos y cinco ampliaciones, lo que supone un total de 235.000 m2. Aunque no se han creado nuevos centros comerciales en la capital, el área metropolitana de Varsovia debería incrementar su provisión en 2012/13.

Respecto a Europa Occidental, Francia e Italia continúan encabezando el ranking de proyectos en curso. Sin embargo, se han registrado retrasos en Italia e incluso varios proyectos se han pospuesto hasta el próximo año. Por lo tanto, se ha revisado la previsión total para 2012 de los más de 400.000 m2 iniciales, a la cifra actual de 284.000 m2. En Reino Unido las finalizaciones registrarán este año un mínimo histórico antes de repuntar moderadamente en 2013. Entre los proyectos en curso en ese país, se encuentra el Trinity Leeds (75.900 m2), de Land Securities.

Según afirma Justin Taylor, CEO en el Reino Unido para Retail y ocio, "el programa europeo de centros comerciales abiertos y en curso es positivo si lo comparamos con el ejercicio 2011, especialmente los que se están llevando a cabo en el centro y este de Europa, donde Turquía es uno de los mercados más destacados. Los promotores siguen trabajando aunque se mantienen cautelosos y el acceso al capital para algunos de ellos resulta más difícil. En muchos mercados, el perfil del ocupante es positivo ya que muchas de las marcas líderes siguen internacionalizándose y pretenden expandirse a las principales ciudades de Europa."

Las actividades de inversión se desaceleraron en el primer semestre de 2012. Se llevaron a cabo transacciones por valor de cerca de 12 mil millones de euros en activos de retail en toda Europa, frente a los 19 mil millones en los seis meses anteriores y los 21 mil millones durante el primer semestre de 2011. El mercado del retail representó el 21% de la inversión en propiedades comerciales, lo que supone un descenso tanto respecto a los últimos seis meses (28%), como respecto al mismo período de 2011 (36%). El Reino Unido y Alemania siguieron dominando, aunque la actividad se ha desacelerado considerablemente en ambos mercados.

Mike Rodda, socio y jefe de las inversiones de retail en EMEA de Cushman & Wakefield, afirma que "de media, las inversiones de retail en Europa suponen alrededor del 30% del volumen total de inversiones. Este volumen aumentó alrededor del 40% durante las primeras etapas de la recuperación, aunque recientemente ha decaído. La escasez de financiación ha afectado especialmente a las transacciones más grandes; sin embargo, la demanda de los mejores proyectos sigue siendo buena, la previsión para finales de año parece ser positiva y se esperan algunas transacciones de gran envergadura."

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...