martes, 28 octubre 2025
Newsletter

MAPIC, la Feria Internacional del Sector Inmobiliario al por menor, abre sus puertas en Cannes

Cannes (Francia). MAPIC, el principal mercado internacional inmobiliario para el desarrollo comercial y distribución inicia su andadura 2011 reuniendo a los principales representantes de los inversores minoristas, a través de los centros comerciales y de ciudades. La feria, auténtico escaparate de ideas, innovaciones y tendencias, constituye una inmejorable oportunidad de presentación y expansión internacional de las empresas participantes, es el lugar idóneo para establecer contactos y ofrece oportunidades de negocio en las mejores condiciones.

Centros Comerciales, nuevos modelos

Para Lola Ripollés, Arquitecto, Retail Project Executive  y miembro de Aecma “Los centros comerciales son una de las tipologías edificatorias que más se benefician de los servicios del Project y Construction Management, por su complejidad, los diversos intereses que en ellos confluyen y la necesidad de cumplir con los plazos y calidades, sin olvidar el necesario control económico”.

El Project es de especial aplicación a los centros comerciales y la única vía para dar los resultados requeridos a inversores, operadores, ECOPs y minoristas, evitando riesgos y vigilando todo el proceso, desde la fase de proyecto hasta la conclusión de la ejecución y posterior puesta en marcha, una filosofía muy presente en MAPIC 2011.

“En los EEUU de los años 50, el arquitecto Víctor Gruen se adelantó a su tiempo soñando centros comerciales que eran centros comunitarios para la periferia de las ciudades estadounidenses, pero su visión no tuvo éxito y se erigieron centros comerciales con fines consumistas y aislados del mundo exterior, Europa copió ciegamente la pauta americana hasta que amediados de los noventa aparece un nuevo concepto y los centros se establecen dentro de las ciudades y se entrelazaran con los espacios públicos, como es el caso de Fünf Höfe en Munich, Alemania o de Klanderij en Enschede, Holanda. Son espacios el centro urbano, con estructuras abiertas y fachadas atractivas que aportan a la ciudad” continúa Ripollés.
 
En España centros que reproducen el tradicional centro urbano, como Plaza Mayor en Málaga o Las Rozas Village en Madrid, son ahora la fórmula de mayor éxito, la versión mediterránea de propuestas de espíritu similar al norte de Europa.

Los arquitectos y urbanistas hoy persiguen la integración de los centros en las estructuras urbanas.

MAPIC apuesta por la sostenibilidad.

Los expositores de la actual edición de MAPIC se plantean como objetivo la sostenibilidad de los centros que actualmente son enormes máquinas de consumo energético, por lo que reciclaje y balance de CO2 son algo más que teoría.Así los centros comerciales del futuro deberán respetar las estructuras convirtiéndose en parte de la ciudad; igualmente los materiales del futuro deberán ser resistentes, económicos, reciclables y disponibles, como los presentados en esta edición

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...